
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Pedro García Castiella remarcó que el crimen organizado es el común denominador de todas las provincias y solo puede ser atacado desde una coordinación entre Nación y Provincia.
Salta10/04/2024El procurador General de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, en Aries, adelantó el pedido al Gobierno nacional de Javier Milei, a través del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, en el marco de reuniones programadas desde el Consejo Federal de Procuradores y Política Criminal de la cual es miembro.
“Lo esencial es tener un primer encuentro desde los procuradores de las distintas provincias con estas nuevas autoridades nacionales y la necesidad de acentuar una agenda de política criminal que comprenda a todo el país”, explicó. A esto, advirtió que lo que le está sucediendo a la provincia de Salta con el crimen organizado es el común denominador en varias provincias.
“Si no se ataca desde una coordinación de una política criminal federal organizada entre Nación y Provincia, van a ser infructuosos los esfuerzos que hagan las provincias”, advirtió.
“El crimen organizado es interprovincial”, subrayó.
Así las cosas, el Procurador señaló que la responsabilidad de la administración libertaria no se reduce a cuestiones macroeconómicas sino que “aborda toda una serie de conflictos y de intereses que preocupan a todos los argentinos como es el caso de la seguridad”.
“Decir que las provincias se hagan cargo de su seguridad no es la solución”, remató Pedro García Castiella en Aries.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.