
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Por Aries, la oficial María Estrada detalló que lo recaudado se distribuyó a Morillo, Vicaría La Aparecida en Vaqueros, una escuela rural en Chicoana y se armaron 1.600 módulos, entregados directamente a familias de asentamiento San Javier.
Salta29/03/2024En el marco del 199° aniversario de la Policía de Salta, se organizó un festival solidario con el objetivo de juntar mercadería destinada a diversos grupos necesitados de la sociedad.
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, la oficial María Estrada detalló que se realizó la entrega de más de 10.000 kilos de mercadería como así también, agua, productos de limpieza y aceite.
“Se logró recaudar más de 10.000 kilos de mercadería no perecedera, también más de 70 litros de agua mineral, más de 75 litros de aceite, lo que respecta a desinfectantes hablamos de 30 litros”, especificó.
Una vez finalizado el evento, la mercadería fue trasladada a la Escuela de Cadetes y con la organización de la Dirección Prevención y Orientación Comunitaria se chequeó y clasificó lo reunido, y desde el miércoles comenzaron con la distribución.
“Se colaboró con 100 kilos de azúcar, 100 kilos de arroz y 100 kilos de fideos que fue directamente para Morillo, para toda la organización de Christian Herrera, luego seguimos con distribución de mercadería para lo que es la Vicaría de La Aparecida en Vaqueros, una escuelita rural en Chicoana, y se armaron más de 1600 módulos alimentarios, se cargó un camión del departamento bomberos y se hizo una entrega directa a cada familia en asentamiento San Javier”, detalló Estrada.
La oficial relató la emoción durante la entrega de mercadería a las familias de zona sureste, resaltando que fue directa, sin intermediarios.
“Para nosotros reforzar esos lazos es muy importante porque haces mención justamente a sectores que, más de una ocasión, que uno llega tal vez con el móvil por alguna intervención y no son bienvenidos, y la verdad que ayer era impresionante como agradecían el gesto de la policía”, cerró.
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Los precios de las acciones que operan en Wall Street reflejaban este lunes una tendencia negativa en general, mientras los mercados argentinos permanecían cerrados por el feriado.
La ausencia del evento folklórico permitirá que la noche de homenaje al héroe gaucho se viva con mayor tradición y solemnidad.
La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.