
Animales sueltos: en Salta propietarios de ganado pagarán más y podrían ir presos
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Con el objetivo de promover el estudio integral del patrimonio, a través de actividades científicas académicas tendientes a evaluar, se creará el Observatorio y Laboratorio de Bienes Patrimoniales y Culturales de la Provincia.
Salta27/03/2024En comunicación con No es una tarde cualquiera por Aries, la subsecretaria de Patrimonio Cultural Claudia Lamas, detalló que se trata de una propuesta de la Cátedra de Tasaciones de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) a fin de hacer un registro de inventario de bienes y darle un valor monetario.
“Lo que harían sería un ejercicio sobre algunos de los museos, ir trabajando con los alumnos para hacer una tasación de los bienes y se hace por comparación, obviamente se hace un estudio, una valoración histórica, porque la valoración no solo es económica, sino también social, contextual, en qué periodo del tiempo es la pieza, el estado de la conservación, si está rota, entera o si es única”, detalló
Por otro lado, Lamas resaltó la importancia del trabajo en conjunto con las fuerzas de seguridad en el combate contra el tráfico ilegal de piezas patrimoniales.
“Hay muchas anécdotas referidas a lo que pasa cuando salen algunos objetos de las fronteras de nuestro país, las consultas son muy variadas, muchas veces se piensa que hubo obras de artistas que pensaron que eran piezas patrimoniales, porque son piedras intervenidas. Entonces, está buenísimo que exista ese feedback y esa comunicación con la policía”, indicó.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.