
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".
Por Aries, el diputado Germán Rallé señaló que ante las estadísticas crecientes de siniestros viales por alcohol al volante se analiza el arresto como sanción. “La vergüenza social va a ser mucho más correctiva que el pago de la multa”, dijo.
Política27/03/2024En diálogo con Estilo Desafío por Aries, el diputado Germán Rallé se refirió a las estadísticas por siniestros viales ocasionados por conductores con alcohol en sangre.
“Hay que tener empatía por el otro, cuando uno sube al auto es como que uno está manejando un arma y el arma se dispara fácilmente si uno no es responsable”, dijo.
Si bien en Salta rige la ley de tolerancia cero, el legislador consideró que “no alcanza con la sanción dineraria” por lo que adelantó que se analizan iniciativas para modificar la legislación.
“Estuvimos reunidos con gente de la Asociación de Estrella Amarilla y estamos pensando seriamente en cambiar la ley del régimen de alcohol cero, porque vemos que no alcanza solamente la sanción dineraria, sino que creo que también conductor que se lo encuentra alcoholizado, por normas contravencionales, se le debería dar 24 o 48 horas de arresto de acuerdo al nivel alcohólico”, detalló.
En este sentido, Rallé consideró que “la vergüenza social va a ser mucho más correctiva que el pago de la multa” y señaló que en Mendoza ya se implementó una medida similar.
“Si es necesario vamos a hacer leyes más duras, y si la gente no aprende, seguiremos viendo tristemente lo que está pasando, la inseguridad vial todos los días, y cuando sale un hijo uno no sabe si se lo van a devolver invalidado o en una caja de madera”, cerró.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.