
La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.


La Resolución del Ente Regulador señala que en caso de que se hubiera incorporado la actualización de 11,84%, antes prevista para el mes de marzo/24, EDESA "deberá emitir nota de crédito a favor del usuario hasta compensar el excedente”.
Salta26/03/2024
Mediante la resolución 295/24, el Ente Regulador de Servicios Públicos decidió suspender por el plazo de 120 días el período pendiente de actualización tarifaria de la luz.
En este sentido, se señala que EDESA “deberá facturar el servicio conforme el cuadro vigente para el período Febrero/24”.
“Para el supuesto de que como consecuencia de los procesos de lecturas y facturación en el curso se hubiera incorporado la actualización de 11,84%, antes prevista para el mes de marzo/24, deberá emitir nota de crédito a favor del usuario hasta compensar el excedente”, detalla el escrito.
En los considerados, la Resolución expresa que las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial mantuvieron reuniones, atendieron consultas y receptaron sugerencias de sectores productivos, gastronómicos, hoteleros, comerciales e industriales que “han manifestado preocupación y dificultades para afrontar los incrementos”.
Así mismo se indica que pese a que con la Cámara de Comercio e Industria de Salta se acordaron medidas que intentan atenuar los impactos económicos, otorgándose en acuerdo con la distribuidora EDESA, planes de pago, extensión del plazo de vencimiento, trámites expeditivos para desglose de otros conceptos anexados a las facturas del servicio electrónico, expansión del plazo de corte y ampliación de las modalidades de pago, “los impactos de la Política Energética Nacional tiñen de incertidumbre el sistema energético en su conjunto máxime cuando el Ente Nacional Regulador de la Electricidad no ha culminado el proceso de renegociación ordenado por el Decreto 1020-20”.
“Existen cuestionamientos sectorales y corporativos a la política energética nacional y sus nuevos esquemas tarifarios, lo que motivó incluso la presentación de un amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional de la Secretaría de Energía de la Nación por parte de la Cámara Hotelera Gastronómica de la provincia de Salta que se tramita en el Juzgado Federal de Salta, número 2”, detalla.
En sus redes sociales, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, celebró la decisión señalando que "es un gran alivio tambien a empresas turísticas, clubes e instituciones deportivas".

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.

Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.