
El Gobierno de la Provincia de Salta informó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para la Administración Pública.


La Resolución del Ente Regulador señala que en caso de que se hubiera incorporado la actualización de 11,84%, antes prevista para el mes de marzo/24, EDESA "deberá emitir nota de crédito a favor del usuario hasta compensar el excedente”.
Salta26/03/2024
Mediante la resolución 295/24, el Ente Regulador de Servicios Públicos decidió suspender por el plazo de 120 días el período pendiente de actualización tarifaria de la luz.
En este sentido, se señala que EDESA “deberá facturar el servicio conforme el cuadro vigente para el período Febrero/24”.
“Para el supuesto de que como consecuencia de los procesos de lecturas y facturación en el curso se hubiera incorporado la actualización de 11,84%, antes prevista para el mes de marzo/24, deberá emitir nota de crédito a favor del usuario hasta compensar el excedente”, detalla el escrito.
En los considerados, la Resolución expresa que las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial mantuvieron reuniones, atendieron consultas y receptaron sugerencias de sectores productivos, gastronómicos, hoteleros, comerciales e industriales que “han manifestado preocupación y dificultades para afrontar los incrementos”.
Así mismo se indica que pese a que con la Cámara de Comercio e Industria de Salta se acordaron medidas que intentan atenuar los impactos económicos, otorgándose en acuerdo con la distribuidora EDESA, planes de pago, extensión del plazo de vencimiento, trámites expeditivos para desglose de otros conceptos anexados a las facturas del servicio electrónico, expansión del plazo de corte y ampliación de las modalidades de pago, “los impactos de la Política Energética Nacional tiñen de incertidumbre el sistema energético en su conjunto máxime cuando el Ente Nacional Regulador de la Electricidad no ha culminado el proceso de renegociación ordenado por el Decreto 1020-20”.
“Existen cuestionamientos sectorales y corporativos a la política energética nacional y sus nuevos esquemas tarifarios, lo que motivó incluso la presentación de un amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional de la Secretaría de Energía de la Nación por parte de la Cámara Hotelera Gastronómica de la provincia de Salta que se tramita en el Juzgado Federal de Salta, número 2”, detalla.
En sus redes sociales, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, celebró la decisión señalando que "es un gran alivio tambien a empresas turísticas, clubes e instituciones deportivas".

El Gobierno de la Provincia de Salta informó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para la Administración Pública.

Tras recorrer los trabajos junto al gobernador, el director de Infraestructura confirmó que más del 80% de la terminal será renovada y que la ampliación cuadruplicará el área de embarque.

Desde el lunes 1° al viernes 5 de diciembre, niños de 6 a 12 años podrán anotarse gratis en los complejos Xamena y Vitale. Habrá natación, juegos, deportes y actividades inclusivas.

El responsable de la empresa a cargo de los trabajos señaló que ya se ejecutó casi la mitad de las columnas y que el deterioro histórico del edificio sigue revelando elementos inesperados.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió el por calor intenso y la baja humedad en gran parte de la provincia. Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.