
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
La Resolución del Ente Regulador señala que en caso de que se hubiera incorporado la actualización de 11,84%, antes prevista para el mes de marzo/24, EDESA "deberá emitir nota de crédito a favor del usuario hasta compensar el excedente”.
Salta26/03/2024Mediante la resolución 295/24, el Ente Regulador de Servicios Públicos decidió suspender por el plazo de 120 días el período pendiente de actualización tarifaria de la luz.
En este sentido, se señala que EDESA “deberá facturar el servicio conforme el cuadro vigente para el período Febrero/24”.
“Para el supuesto de que como consecuencia de los procesos de lecturas y facturación en el curso se hubiera incorporado la actualización de 11,84%, antes prevista para el mes de marzo/24, deberá emitir nota de crédito a favor del usuario hasta compensar el excedente”, detalla el escrito.
En los considerados, la Resolución expresa que las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial mantuvieron reuniones, atendieron consultas y receptaron sugerencias de sectores productivos, gastronómicos, hoteleros, comerciales e industriales que “han manifestado preocupación y dificultades para afrontar los incrementos”.
Así mismo se indica que pese a que con la Cámara de Comercio e Industria de Salta se acordaron medidas que intentan atenuar los impactos económicos, otorgándose en acuerdo con la distribuidora EDESA, planes de pago, extensión del plazo de vencimiento, trámites expeditivos para desglose de otros conceptos anexados a las facturas del servicio electrónico, expansión del plazo de corte y ampliación de las modalidades de pago, “los impactos de la Política Energética Nacional tiñen de incertidumbre el sistema energético en su conjunto máxime cuando el Ente Nacional Regulador de la Electricidad no ha culminado el proceso de renegociación ordenado por el Decreto 1020-20”.
“Existen cuestionamientos sectorales y corporativos a la política energética nacional y sus nuevos esquemas tarifarios, lo que motivó incluso la presentación de un amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional de la Secretaría de Energía de la Nación por parte de la Cámara Hotelera Gastronómica de la provincia de Salta que se tramita en el Juzgado Federal de Salta, número 2”, detalla.
En sus redes sociales, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, celebró la decisión señalando que "es un gran alivio tambien a empresas turísticas, clubes e instituciones deportivas".
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.