
Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.


“Que los argentinos de Nación miren al norte que tiene todo para brindarle al país, pero necesita obras”, reclamó el mandatario salteño.
Salta25/03/2024
Ivana Chañi
Este lunes, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la inauguración de la Escuela Infantil N° 4882 de Orán.
En la oportunidad, al tomar la palabra, se quejó de las desigualdades entre las provincias y el AMBA. Evaluó la situación actual de crisis y convocó al Gobierno Nacional de Javier Milei a conocer la realidad más allá de la General Paz.
“Son tiempos difíciles para todos”, manifestó el mandatario, subrayando que, pese a los “beneficiados” de siempre, el ajuste lo están pagando “la clase media, los más pobres, jubilados, trabajadores y las provincias”.
Al respecto, lamentó que el recorte de la obra pública, provocó por ejemplo la paralización de la Ciudad Judicial de Orán como también la Ruta 50 y otras obras importantes.
“En el Gobierno Nacional no hay un conocimiento real de las distintas realidades que se viven en el país”, advirtió Sáenz. “Tengo la obligación de trasladarlo”, agregó.
En este sentido, recordando que este martes se realizará la 19 edición de la Asamblea de los Gobernadores del Norte Grande en el Centro de Convenciones de Salta, el mandatario adelantó que, además de la presencia de los mandatarios provinciales del NOA y NEA, participarán funcionarios nacionales.
El Gobernador anticipó que le mostrará las “realidades” que se viven en el país federal que “solamente es en la Constitución”. “De este país que tiene rutas nacionales destruidas y son rutas de la muerte, comparadas con las del centro del país”, añadió.
En sintonía, advirtió que “hay muchas cosas que corregir”, apuntando a los “privilegios”.
Sáenz consideró que la unidad de los gobernadores del NOA y NEA es necesaria porque si no “se nos va hacer muy difícil”, dijo.
“Las obras que se piden no son caprichosas ni antojadizas sino que son obras que necesita el norte argentino, que se les negó siempre porque se tuvo una visión centralista pensando que la Argentina empieza y termina en la General Paz”, expresó.
Posteriormente, enfatizando en la reversión del Gasoducto Norte”, el Gobernador le reclamó a Nación la obra ya que Salta, al igual que otras seis provincias, en el invierno se podría quedar sin gas.
“Corremos el riesgo de no tener gas en invierno después de haberle dado a todo el país durante 80 años. Hoy día nosotros nos quedamos con las cuencas vacías por darle al país gas y ahora tenemos que andar pidiendo limosna, permiso y por favor”, se quejó.
A lo que expuso su pedido a Nación para avanzar con la reversión del Gasoducto Norte porque en el invierno, como ya se viene anticipando, Salta estará en un escenario complicado.
“Vamos a tener que ir a buscar a Bolivia, Brasil y a donde sea para que nos den gas. Ahora Vaca Muerta tiene gas que le da a todo el país, por qué no hacen rápidamente la reversión del Gasoducto Norte para devolvernos lo que le dimos”, remató el gobernador Gustavo Sáenz.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.