
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
“Que los argentinos de Nación miren al norte que tiene todo para brindarle al país, pero necesita obras”, reclamó el mandatario salteño.
Salta25/03/2024Este lunes, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la inauguración de la Escuela Infantil N° 4882 de Orán.
En la oportunidad, al tomar la palabra, se quejó de las desigualdades entre las provincias y el AMBA. Evaluó la situación actual de crisis y convocó al Gobierno Nacional de Javier Milei a conocer la realidad más allá de la General Paz.
“Son tiempos difíciles para todos”, manifestó el mandatario, subrayando que, pese a los “beneficiados” de siempre, el ajuste lo están pagando “la clase media, los más pobres, jubilados, trabajadores y las provincias”.
Al respecto, lamentó que el recorte de la obra pública, provocó por ejemplo la paralización de la Ciudad Judicial de Orán como también la Ruta 50 y otras obras importantes.
“En el Gobierno Nacional no hay un conocimiento real de las distintas realidades que se viven en el país”, advirtió Sáenz. “Tengo la obligación de trasladarlo”, agregó.
En este sentido, recordando que este martes se realizará la 19 edición de la Asamblea de los Gobernadores del Norte Grande en el Centro de Convenciones de Salta, el mandatario adelantó que, además de la presencia de los mandatarios provinciales del NOA y NEA, participarán funcionarios nacionales.
El Gobernador anticipó que le mostrará las “realidades” que se viven en el país federal que “solamente es en la Constitución”. “De este país que tiene rutas nacionales destruidas y son rutas de la muerte, comparadas con las del centro del país”, añadió.
En sintonía, advirtió que “hay muchas cosas que corregir”, apuntando a los “privilegios”.
Sáenz consideró que la unidad de los gobernadores del NOA y NEA es necesaria porque si no “se nos va hacer muy difícil”, dijo.
“Las obras que se piden no son caprichosas ni antojadizas sino que son obras que necesita el norte argentino, que se les negó siempre porque se tuvo una visión centralista pensando que la Argentina empieza y termina en la General Paz”, expresó.
Posteriormente, enfatizando en la reversión del Gasoducto Norte”, el Gobernador le reclamó a Nación la obra ya que Salta, al igual que otras seis provincias, en el invierno se podría quedar sin gas.
“Corremos el riesgo de no tener gas en invierno después de haberle dado a todo el país durante 80 años. Hoy día nosotros nos quedamos con las cuencas vacías por darle al país gas y ahora tenemos que andar pidiendo limosna, permiso y por favor”, se quejó.
A lo que expuso su pedido a Nación para avanzar con la reversión del Gasoducto Norte porque en el invierno, como ya se viene anticipando, Salta estará en un escenario complicado.
“Vamos a tener que ir a buscar a Bolivia, Brasil y a donde sea para que nos den gas. Ahora Vaca Muerta tiene gas que le da a todo el país, por qué no hacen rápidamente la reversión del Gasoducto Norte para devolvernos lo que le dimos”, remató el gobernador Gustavo Sáenz.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.