
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Se realizó en las puertas del edificio ubicado en Mitre al 800. “En agradecimiento del compañero Gerardo Martínez”, señaló - en Aries - el delegado normalizador.
Salta21/03/2024Este jueves, alrededor de cien afiliados a la Unión Obrera de la Construcción en calle Mitre N° 819, participaron de un banderazo en apoyo a la conducción nacional del gremio a cargo de Gerardo Martínez.
“Es un banderazo y una asamblea con los muchachos que son verdaderos afiliados al sindicato para demostrar y dar agradecimiento al compañero Gerardo Martínez por todo el trabajo que viene haciendo a los largo y ancho del país”, argumentó, en comunicación con Aries, el delegado normalizador, Maximiliano Díaz.
En este sentido, remarcó las gestiones del conductor nacional, en el marco de ajuste a la obra pública de la gestión de Javier Milei, para llevar respuesta a los afiliados. A la fecha se contabilizan 80 mil despidos.
Por otro lado, a lo que refiere a Salta, Díaz confió que la minería pueda absorber a los despedidos, aunque advirtió que, solo será posible, en la medida que se vayan extendiendo o habiendo módulos habitaciones activos en la Puna.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.