
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
Advierten por faltante de los grupos A, B, 0 positivo y negativo. Este jueves el camión móvil se trasladará a Campo Santo para la colecta.
Salud19/03/2024Por Aries, la Dra. Roxana Ponce volvió a hacer un llamado a los salteños para que se sumen a la campaña de donación de sangre. El centro de Hemoterapia presenta un déficit permanente desde diciembre del año pasado.
"No podemos esperar a que ocurra una tragedia para movilizarnos", declaró Ponce y agregó que "la sangre debe estar disponible para los pacientes en todo momento".
Los grupos sanguíneos más necesitados en este momento son A y B, y 0 tanto positivo como negativo. Para facilitar el proceso, el camión móvil se apostará en la localidad de Campo Santo, el día jueves desde las 8:30 a.m. hasta las 2:00 p.m., y continuará con la colecta periódica en el Centro Regional de Hemoterapia, ubicado en Bolívar esquina Entre Ríos, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Es importante tener en cuenta ciertas restricciones para donar sangre. Aquellos que hayan tenido síntomas de enfermedad en el último mes, hayan sido diagnosticados con dengue en los últimos tres meses, si fue hemorrágico debe esperar seis meses, y si se aplicó la vacuna debe aguardar un mes.
Además, aquellos que estén tomando medicación deben consultar con el personal médico antes de donar porque no todos son compatibles. Para quienes hayan contraído COVID-19, se requiere esperar tres meses después de recibir el alta médica antes de donar sangre.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.