
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Advierten por faltante de los grupos A, B, 0 positivo y negativo. Este jueves el camión móvil se trasladará a Campo Santo para la colecta.
Salud19/03/2024Por Aries, la Dra. Roxana Ponce volvió a hacer un llamado a los salteños para que se sumen a la campaña de donación de sangre. El centro de Hemoterapia presenta un déficit permanente desde diciembre del año pasado.
"No podemos esperar a que ocurra una tragedia para movilizarnos", declaró Ponce y agregó que "la sangre debe estar disponible para los pacientes en todo momento".
Los grupos sanguíneos más necesitados en este momento son A y B, y 0 tanto positivo como negativo. Para facilitar el proceso, el camión móvil se apostará en la localidad de Campo Santo, el día jueves desde las 8:30 a.m. hasta las 2:00 p.m., y continuará con la colecta periódica en el Centro Regional de Hemoterapia, ubicado en Bolívar esquina Entre Ríos, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Es importante tener en cuenta ciertas restricciones para donar sangre. Aquellos que hayan tenido síntomas de enfermedad en el último mes, hayan sido diagnosticados con dengue en los últimos tres meses, si fue hemorrágico debe esperar seis meses, y si se aplicó la vacuna debe aguardar un mes.
Además, aquellos que estén tomando medicación deben consultar con el personal médico antes de donar porque no todos son compatibles. Para quienes hayan contraído COVID-19, se requiere esperar tres meses después de recibir el alta médica antes de donar sangre.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.