
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
En Salta, el 96 % del personal de casas particulares son mujeres y en la construcción, sólo el 3 %. Los datos fueron expuestos en el encuentro “Políticas públicas para la inclusión laboral de las mujeres y diversidades".
Salta08/03/2024En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora cada 8 de marzo, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad puso en marcha un encuentro para debatir “Políticas públicas para la inclusión laboral de las mujeres y las diversidades”.
En el segundo panel, “Experiencias de políticas públicas con enfoque de género para la inclusión en el trabajo”, la secretaría de Minería y Energía, Romina Sassarini, mencionó la Resolución 008/23, que impulsa la incorporación de la perspectiva de género en la evaluación y aprobación de los Informes de Impacto Ambiental y Social, para el sector minero.
Por su parte, la jefa de Medioambiente y Relaciones Comunitarias de AbraSilver, Ayelén Biurrún, visibilizó la labor con perspectiva de género en la empresa: el 35 % de los cargos jerárquicos están ocupados por mujeres.
"Con capacitaciones, sensibilización, talleres en campo, trabajo en masculinidades positivas, sabemos que la industria es un ambiente masculinizado históricamente, entonces decidimos avanzar por esa línea y avanzar sobre todo en promover la inclusión de la mujer dentro del ámbito minero pero en cargos jerárquicos, de manera que sean cargos de toma de decisiones y también hemos trabajado en la implementación de un protocolo de atención ante violencias de género en el campamento, pero hacemos mucho más hincapié en la prevención", manifestó.
El SUM de la Usina Cultural fue el espacio donde se consolidaron lazos intersectoriales que iniciaron con el panel denominado “Datos cuantitativos sobre la inserción de las mujeres en el mercado laboral salteño”. La investigadora del Monitor Económico de la Provincia, Valeria Muñoz, marcó que el 96 % del personal que trabaja en casas particulares son mujeres, mientras que, en la construcción, este grupo sólo ocupa el 3 %, un reflejo de la feminización del mercado laboral y de los estereotipos que perpetúan la desigualdad de género.
En sintonía, la investigadora y docente del CONICET, Carla Arévalo, expuso la importancia del Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG), metodología para la identificación y el seguimiento de las partidas presupuestarias que tienen incidencia en la reducción de las brechas de género. Por una decisión del Gobierno provincial, Salta cuenta con el PPG desde hace dos años.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.