
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
A partir de este jueves 7, el servicio interurbano de la provincia implementó un nuevo cuadro tarifario con un incremento promedio del 220%.
Salta07/03/2024Un nuevo incremento sacudió el bolsillo de los salteños este jueves, que ahora deberán pagar tarifas con el 220% de aumento para recorrer el interior de la provincia. Por ejemplo, solamente trasladarse a Güemes supera los $4.000. Hasta ayer, antes de la readecuación tarifaria, el pasaje a la vecina localidad costaba $1. 340.
El boleto a Cafayate tenía un precio de $4.550 y hoy $14.950. Otro de los destinos solicitados es la ciudad de Orán que tenía un valor de $7.000, pero a partir de este nuevo aumento se disparó hasta los $20.400.
Trasladarse hasta Tartagal ahora tiene un precio de $27.050, pero hace tan solo 24 horas salía $20.600. A Cachi, la tarifa se fijó en $12.400 y a San Antonio de los Cobres $13.200.
Desde la Autoridad Metropolita de Transporte se indicó que el "sinceramiento tarifario es la única alternativa para sostener el sistema de transporte", teniendo en cuenta la quita de fondos por parte de Nación.
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.