
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
Los desperfectos van desde filtración de agua por los techos hasta “paredes reventadas” y con humedad. Se entregaron en agosto 2023 y en octubre comenzaron los problemas.
Municipios07/03/2024En comunicación con Aries, un vecino de nombre Luis Cortéz, contó las peripecias que viven a diario luego que recibieran la vivienda propia entregada por el Instituto Provincial de la Vivienda octubre del año pasado. La garantía vence a finales del año, pero los reclamos se efectuaron en tiempo y forma.
“Tenemos filtración de agua, aparte el sócalo de las paredes se está reventando, las piletas de los lavaderos están partidas, las mesas están marcadas, la bombas de agua en algunas casas se rompieron, los rodamientos de las puertas también y hay problemas de humedad”, relató el vecino. “Así todos los días van saliendo problemas con las lluvias”, agregó.
En total son 25 familias que están padeciendo la situación. Problemas con los techos y las paredes se registran en todo el barrio. En un principio se realizaron reclamos individuales porque no se les permitía uno colectivo. “La mayoría los hizo en octubre, cuando comenzaron los problemas”, explicó el vecino.
Astudillo Construcciones fue la constructora encargada, según contó Cortéz. “72 Horas tenían que pasar y la empresa se tenía que presentar para hacer los reparos correspondientes, pero desde octubre hasta hoy no hay respuestas”.
Si bien el IPV ya intimó a la constructora, la garantía se vencerá en un año, es decir el 17 de agosto, día en que fueron entregadas y pasado ese tiempo, serán los vecinos los que deberán correr con los gastos.
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.