
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Fue en el marco del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Buenos Aires. La Provincia fue representada por el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez.
Argentina06/03/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez y el jefe de Policía, Miguel Ceballos, representaron a Salta en el primer encuentro del Consejo de Seguridad Interior 2024 que se desarrolló en Buenos Aires y presidió la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El objetivo del encuentro fue avanzar en el diseño de políticas de seguridad pública que permitan lograr, que en los próximos años, se disminuya la tasa delictiva que registra el país.
En la oportunidad, abordaron temas vinculados al despliegue de las fuerzas federales en el territorio nacional y al trabajo conjunto con las Policías locales. También dialogaron sobre la ejecución de los proyectos nacionales en materia de lucha contra el narcotráfico y el Plan Federal de Inspecciones de Precursores Químicos.
En este contexto, el ministro Marcelo Domínguez, enfatizó en la necesidad de reforzar la seguridad en la frontera norte y potenciar las acciones de cooperación en la prevención de delitos complejos. También destacó los avances de Salta en políticas penitenciarias para mejorar la infraestructura carcelaria y mitigar la superpoblación penal.
Representantes de las fuerzas federales y jefes de Policías provinciales analizaron cuestiones de seguridad interior y coincidieron en la importancia de la articulación preventiva, investigativa y operativa interfuerzas.
En lo que refiere a políticas penitenciarias, funcionarios nacionales informaron sobre los protocolos de “Alto Riesgo”. También brindaron detalles del Plan de Entrega Voluntaria de Armas.
Al concluir el Consejo los representantes de seguridad del interior y el Ministerio de Seguridad de la Nación firmaron convenios de cooperación.
Participaron del CSI el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, y el secretario del Consejo de Seguridad Interior, Iván Velasco. Además los Ministros de Seguridad de Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. También el subjefe de Policía de Salta, Pablo Vilte, entre otros profesionales en la materia.
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.