
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Fue en el marco del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Buenos Aires. La Provincia fue representada por el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez.
Argentina06/03/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez y el jefe de Policía, Miguel Ceballos, representaron a Salta en el primer encuentro del Consejo de Seguridad Interior 2024 que se desarrolló en Buenos Aires y presidió la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El objetivo del encuentro fue avanzar en el diseño de políticas de seguridad pública que permitan lograr, que en los próximos años, se disminuya la tasa delictiva que registra el país.
En la oportunidad, abordaron temas vinculados al despliegue de las fuerzas federales en el territorio nacional y al trabajo conjunto con las Policías locales. También dialogaron sobre la ejecución de los proyectos nacionales en materia de lucha contra el narcotráfico y el Plan Federal de Inspecciones de Precursores Químicos.
En este contexto, el ministro Marcelo Domínguez, enfatizó en la necesidad de reforzar la seguridad en la frontera norte y potenciar las acciones de cooperación en la prevención de delitos complejos. También destacó los avances de Salta en políticas penitenciarias para mejorar la infraestructura carcelaria y mitigar la superpoblación penal.
Representantes de las fuerzas federales y jefes de Policías provinciales analizaron cuestiones de seguridad interior y coincidieron en la importancia de la articulación preventiva, investigativa y operativa interfuerzas.
En lo que refiere a políticas penitenciarias, funcionarios nacionales informaron sobre los protocolos de “Alto Riesgo”. También brindaron detalles del Plan de Entrega Voluntaria de Armas.
Al concluir el Consejo los representantes de seguridad del interior y el Ministerio de Seguridad de la Nación firmaron convenios de cooperación.
Participaron del CSI el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, y el secretario del Consejo de Seguridad Interior, Iván Velasco. Además los Ministros de Seguridad de Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. También el subjefe de Policía de Salta, Pablo Vilte, entre otros profesionales en la materia.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.