
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Se trata de Federico D’Angelo Campos, ex directivo del Fondo de Garantías de Sustentabilidad. La presentación la habían hecho el Ministerio de Capital Humano, la ANSES y Nación Seguros.
Argentina05/03/2024El fiscal federal Ramiro González imputó hoy al ex presidente Alberto Fernández y a un ex directivo del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), Federico D’Angelo Campos, tras la denuncia que hizo el Gobierno a través del Ministerio de Capital Humano, la ANSES y Nación Seguros. También fueron imputados Alberto Pagliano (ex titular de Nación Seguros), el responsable de San Ignacio sociedad de productores asesores de seguros SA y el responsable de TG Broker S.A.
La denuncia la había presentado el jueves pasado la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el nuevo titular de la ANSES, Mariano de los Heros, y el director de Nación Seguros, Alfonso José Torres, las tres áreas involucradas en las presuntos irregularidades durante la administración anterior.
Alberto Fernández y Pagliano ya están imputados en la otra causa que también impulsó el fiscal González y tiene a cargo el juez Julián Ercolini. Por esa causa, anoche se ordenaron allanamientos en la casa del broker Héctor Martínez Sosa y de su esposa, María Cantero, quien fue durante tres décadas la secretaria del ex presidente.
En ese procedimiento, la Policía Federal secuestró varias agendas, teléfonos y computadoras luego de registrar la casa, pero no encontró documentación vinculada con la causa judicial.
El ex presidente y Pagliano hoy sumaron una nueva imputación por la segunda causa judicial.
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.