
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
La Red Federal Peronista, una corriente que nuclea a dirigentes de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, pidió una "renovación profunda" dentro del Partido Justicialista, que preside actualmente el exmandatario Alberto Fernández.
Política01/03/2024"Quienes nos han conducido derrota tras derrota deben dar un paso al costado y debe abrirse en el Partido Justicialista un tiempo de renovación profunda. Argentina necesita cambios profundos y el primero de ellos debe ser el de dejar atrás la grieta de la que viven políticamente los extremos que alternan el usufructo del malestar social", dice un comunicado de la red difundido este viernes.
La Red Federal Peronista está integrada por diputados nacionales y provinciales, funcionarios provinciales, concejales, dirigentes políticos y del sector privado.
En su comunicado, señalan que el Gobierno de Javier Milei está llevando adelante "un plan económico de ajuste que redundará en un profundo deterioro del aparato productivo y del empleo, aumentando de este modo la pobreza y la indigencia".
Respecto del modelo económico sostienen que el peronismo debe volver a plantear un “modelo capitalista con reglas de mercado y un Estado que regule y brinde servicios de calidad”.
Entre los integrantes de ese espacio se encuentran las diputadas nacionales Eugenia Ainello (Chubut) y Varinia Marín (La Pampa), legisladores provinciales como Espartaco Marín (La Pampa); Juan Cardozo, excandidato a gobernador de Jujuy por el PJ; Ayelen Gutiérrez, excandidata a vicegobernadora de Neuquén; Emmanuel Trentino (Tierra del Fuego), Fernando Martínez (Chubut), Adriana Cano (Mendoza), Mariana Caserio y Tania Kyshakevych (Córdoba).
También firman Ignacio Casamiquela y José Luis Berrios (Río Negro); Francisco Durañona (Buenos Aires) y Maia Daer (CABA), Ramon Prades del grupo San Juan; Federico Martelli, Secretario del MUP y Esteban Concia, secretario general de PJ de La Plata.
Asimismo suscriben la nota la exdiputada María Laura Ramírez, el concejal formoseño José Delguy, el chaqueño Sebastian Benitez Molas, Federico Salcedo, Bernabé Alonso de Tucumán, Lautaro Vicario; laex subsecretaria de Asuntos Parlamentarios Cecilia Gémez Mirada y Fernando Gril, entre otros.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.