
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Salta15/10/2025Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
El Gobernador bregó por el fin de las asimetrías y remarcó en la quita de recursos que afectó a la provincia en la administración de Javier Milei. “Sufrimos una pérdida de ingreso por coparticipación superior al 12%”, afirmó.
Salta01/03/2024En el marco de la 126 período de apertura de Sesiones Ordinarias en el Palacio Legislativo, el gobernador, Gustavo Sáenz, blanqueó la situación de la provincia con las medidas de ajuste y cortocircuitos del gobierno nacional de Javier Milei con las provincias.
“Sufrimos una pérdida de ingreso por coparticipación superior al 12%, lo que impacta sensiblemente en los gastos que debe afrontar el Estado Provincial y los municipios también”, sostuvo el mandatario.
En ese sentido y recordando que el presupuesto se prorrogó, advirtió que con la inflación del año pasado del 211,4% “se traduce en una notoria licuación de su valor”.
“La decisión del Gobierno Nacional de suspender el financiamiento para nuevos proyectos, incluso para los que están en ejecución y la incertidumbre que hay sobre la implementación de este anuncio obligó a replantear el escenario local para hacer frente a esta triste coyuntura”, advirtió.
Siguiendo esa misma línea, Sáenz, recapituló medidas como la quita del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID), "una conquista de los docentes", destacó.
“Vamos a acompañar y defender a los maestros para que lo sigan teniendo”, se comprometió.
Asimismo, citó algunos programas que se vieron afectados por el ajuste de Nación.
“Mejoramiento de la infraestructura, del Pacto Federal Educativo, del Plan Sumar, del Programa Federal de Salud, del Programa Federal de Vivienda, de Argentina Hace”, enumeró.
“Le solicitamos al Gobierno Nacional que se cumplan los contratos para la ejecución de obras públicas y de otras partidas que habían sido comprometidas por la anterior gestión. Hay una continuidad jurídica que el Estado nacional debe respetar”, señaló el mandatario.
Sáenz resaltó que los salteños, pese a los duros años por la pandemia, supieron levantarse y las circunstancias actuales no se lo impedirán, no obstante, exigió a Casa Rosada “equidad” en el trato, haciendo alusión a las asimetrías con el AMBA.
“Seguimos exigiendo una reivindicación histórica que no solo merecemos sino que es lo mejor para la patria. Estoy convencido de que el desarrollo de Salta está unido al desarrollo de la región. Si el norte crece, tenemos más inversión, más infraestructura y accedemos a nuevos mercados, el crecimiento del Norte será también el del país”, planteó.
“Nuestros ciudadanos merecen las mismas oportunidades para crecer y desarrollarse que las que tienen en el centro del país”, remató el gobernador Gustavo Sáenz.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.