
El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.


APLA, APA y UPSA anunciaron un paro de 24 horas en las empresas Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Sin embargo, este tendrá efecto no sólo en los vuelos de la línea aérea estatal sino en toda la operación aerocomercial.
Argentina27/02/2024
La medida afecta a la mayor parte de los vuelos de las líneas aéreas extranjeras que aterrizan en el país.
La decisión de los tres gremios de hacer paro desde las cero del miércoles en reclamo por una recomposición salarial fue tomada luego de una reunión a fines de la semana pasada.
La medida de fuerza terminará afectando no sólo a Aerolíneas sino a todas las líneas aéreas, tanto las que compiten contra Aerolíneas en los vuelos de cabotaje, las “low cost” Flybondi y JetSmart, como las decenas de aerolíneas extranjeras que aterrizan en el aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque y algunos aeropuertos del interior en vuelos internacionales. La medida de fuerza, además, se extenderá a Intercargo, una empresa también del Estado, que presta servicios de rampas.
En ese contexto, la empresa LATAM salió este lunes a advertir a sus pasajeros sobre “demoras y/o cancelaciones”. También JetSmart emitió un comunicado ofreciendo cambiar la fecha de vuelo del miércoles sin costo.
TN

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.