
En Santiago del Estero, legisladores del Parlamento del Norte Grande abordan los temas más importantes de la región, con el recorte nacional de la obra pública y la lucha contra el narcotráfico como ejes centrales.
La referente de la Coalición Cívica consideró que el Presidente "cree que casta es todo lo que tenga que ver con ese Estado, eso lo quiere abolir y que todo sea manejado por sistemas privados".
Política24/02/2024La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, sostuvo que el presidente Javier Milei quiere "generar el caos" para "abolir el Estado" y que "va en contra la Constitución porque no cree en ella" y señaló que, en ese sentido, "no mintió" durante la campaña presidencial al presentarse como un "anarco capitalista", una definición que "nadie fue a buscar al diccionario", según la exdiputada.
"Él no mintió porque se define como un anarco capitalista; es decir, alguien que busca generar el caos para abolir el Estado. No es republicano, no cree que el Estado tiene que ser eficiente y reducido, sino que tiene que eliminarlo en una sociedad donde no haya derechos sino un sistema de intercambio", dijo Carrió este sábado en declaraciones a radio Mitre.
Y agregó: "Para eso necesita una moneda que puede ser el dólar o cualquier otra, no es un peso, un dólar, y por este motivo tampoco cree en los municipios, ni en los estados provinciales, ni en el Congreso ni en nada".
"Milei no cree en la Constitución, para él la justicia es arbitraje privado y para lograr esto necesita una moneda común que es el dólar y la cabeza de turco, que después se la saca, para lograr esto, es Santiago Caputo"- Elisa Carrió
En este punto, la referente de la CC lamentó que "nadie fue a buscar al diccionario lo que significa esta definición de anarco capitalista", algo en lo que el mandatario "cree" y añadió que "casta es todo lo que tenga que ver con ese Estado, eso lo quiere abolir y que todo sea manejado por sistemas privados".
"Eso que él llama casta es la escuela pública, es el sistema público de salud, así que no se confundan, no son solo los ñoquis o un estado sobredimensionado", insistió la dirigente y comparó el "deseo" del mandatario con una sociedad como la de "la Islandia medieval, el viejo Oeste Americano, o todos los sistemas precedentes a la creación del Estado-Nación".
"Milei no cree en la Constitución, para él la justicia es arbitraje privado y para lograr esto necesita una moneda común que es el dólar y la cabeza de turco, que después se la saca, para lograr esto, es Santiago Caputo", dijo Carrió; y añadió que previamente necesita "un ajuste".
"Es una especie de darwinismo social que termina en el caos porque él (Milei) adiciona a esta utopía libertaria la estrategia política: ellos tienen un plan por eso dicen `no la ven` que quiere decir vamos por la destrucción del Estado, por la extinción de las clases medias profesionales", mencionó.
Según Carrió, el mandatario también "ocupa el lugar de Dios, él sustituye ese lugar, por eso hay una falsa religiosidad e idolatría, y no es cristiano".
Sobre qué rol ocupa el expresidente Mauricio Macri en una eventual alianza con el Gobierno de La Libertad Avanza, Carrió respondió: "Yo dije hace ocho meses que Macri iba por la destrucción de Juntos por el Cambio, llevó a Patricia (Bullrich) a enfrentarse con (Horacio Rodríguez) Larreta, y que luego iba a intentar destruir a Patricia para ir con Milei".
Télam
En Santiago del Estero, legisladores del Parlamento del Norte Grande abordan los temas más importantes de la región, con el recorte nacional de la obra pública y la lucha contra el narcotráfico como ejes centrales.
La diputada María López indicó que los legisladores salteños presentarán proyectos solicitando la reactivación de la obra pública y que se declare emergencia en la zona.
El conflicto salarial se intensificó luego de que Transporte ordenara no otorgar aumentos al sector hasta junio. Por 15 días no se podrán tomar medidas de fuerza, lo que incluye el paro de la CGT.
El jefe de Estado eligió publicar una imagen con una indirecta dirigida exclusivamente a la exmandataria, quien acusó al ministro de Economía de "patinador serial de dólares ajenos".
El candidato a senador por el Frente Juntos, Matías Posadas, cuestionó al Gobernador, y aseguró que su ciclo está terminado.
La líder del Partido Justicialista cuestionó duramente al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la negociación de un nuevo préstamo con el FMI.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El canal organizó un maratón de 10 horas en donde participarán reconocidos artistas, futbolistas y figuras de la televisión, con el objetivo de reunir donaciones para los afectados por las inundaciones.