
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El músico opinó respecto a la polémica que se desató entre Javier Milei y Lali Espósito por los fondos que se destinan a la organización de festivales culturales.
Cultura & Espectáculos18/02/2024Sergio Galleguillo fue uno de los artistas que se presentó este viernes por la noche en la primera velada de la Fiesta Nacional de la Familia Piamontesa, en la localidad cordobesa de Luque, ante unas 5.000 personas.
Posteriormente, el artistas opinó sobre la polémica desatada entre Javier Milei y Lali Espósito respecto a los fondos públicos que se destinan para la organización de festivales culturales.
Por este motivo, se generó un intenso debate entre personalidades de la política y el espectáculo que salieron a apoyar a la cantante, quien trató de cerrar el tema con una carta hacia el Presidente invitándolo a uno de sus shows.
Galleguillo opinó que "cuando un festival se deja de hacer, pierde un pueblo". Sin embargo, cargó contra los gastos para "grandes negocios", sin hacer alusión a ningún artista en especial.
"A mi esto no me afectó, pero sé de muchos colegas que tuvieron menos shows esta temporada. A los chicos de mi banda les digo siempre que ahora nos está yendo bien, pero tuvimos épocas donde iban muy pocas personas a los eventos", explicó.
Y añadió: "Si tocamos para 1.000 o 10.000 personas, hay que hacerlo porque es la base para seguir sumando e ir a los teatros y peñas grandes. Hay que seguir trabajando y eso depende de nosotros, no del Estado. Si no, no estamos haciendo las cosas bien".
Sobre los cruces entre Lali y Milei, señaló que "nos mal acostumbramos porque hay gastos por grandes negocios para muchas personas. Pero cuando un festival se deja de hacer, pierde un pueblo".
Cadena3
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El tradicional ciclo teatral regresa después de varios años con artistas de primer nivel y todo lo recaudado será destinado a La Casa del Teatro.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.