
El hombre que lo encontró pensó que era de juguete, pero el Personal de Explosivos determinó que era un artefacto explosivo real.
El fatal desenlace ocurrió en Llavallol, en Lomas de Zamora. El efectivo, que integraba la UTOI, quedó detenido y acusado por “homicidio culposo”
Provincias17/02/2024En un trágico accidente doméstico ocurrido en Llavallol, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, un niño de apenas 8 años perdió la vida tras recibir un disparo en el cuello en una fallida maniobra que hizo su tío policía.
La tragedia se desencadenó alrededor de la 1 de la madrugada, en la calle Túpac Amaru al 800 del mencionado distrito sureño, cuando un efectivo de 21 años perteneciente a la Dirección Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se encontraba de franco y limpiaba su arma reglamentaria, una pistola Bersa calibre 9 milímetros. “El efectivo estaba manipulando su arma cuando, inesperadamente, se produjo el disparo”, confirmaron fuentes policiales a la agencia Télam.
Tras el incidente, el chico fue rápidamente trasladado al hospital de Llavallol en busca de asistencia médica; no obstante, las lesiones sufridas resultaron mortales. La pronta respuesta no fue suficiente para salvar la vida del niño, subrayaron desde el hospital.
Paralelamente, se tomaron medidas disciplinarias y legales contra el policía involucrado y Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense lo desafectó de sus funciones inmediatamente. “El agente se encuentra aprehendido y fuera de la fuerza mientras continúan las investigaciones”, explicaron voceros de seguridad.
El caso está siendo investigado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, bajo la carátula de “homicidio culposo”.
La fiscalía a cargo ordenó una serie de acciones para esclarecer los hechos, incluyendo la autopsia del cuerpo del niño, peritajes del arma implicada y un dermotest para detectar residuos de pólvora tanto en el efectivo policial como en la víctima.
"Se han dispuesto todas las medidas necesarias para determinar las circunstancias exactas bajo las cuales se produjo este trágico evento”, señalaron desde la fiscalía, que instruyó la intervención de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en algunos de estos procedimientos.
El policía integraba la UTOI, una fuerza creada el 31 de mayo de 2017 durante la gestión de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires y que actualmente sigue funcionando bajo la órbita de la Superintendencia de Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE).
Inicialmente, esta unidad policial fue concebida como un cuerpo de “acción táctica”, es decir, como una fuerza especial con entrenamiento, armamento y organización especiales para intervenir en los puntos con mayor índice delictivo de la provincia. Su característica principal es que presenta una capacidad militarizada de actuación y generalmente interviene en barrios populares. Entre las incursiones más conocidas participó del desalojo de la toma de tierras de cientos de personas durante la pandemia en la localidad de Guernica, en el partido de Presidente Perón.
A fines del año pasado, dos bonaerenses de la UTOI estuvieron comprometidos en un caso resonante de Villa Fiorito, cuando uno de los uniformados atropelló y mató a Felipe Bautista Yedro, de 9 años. El otro agente estuvo involucrado en un choque previo, en el que resultó herido el hermano de la víctima de 5 años.
Infobae
El hombre que lo encontró pensó que era de juguete, pero el Personal de Explosivos determinó que era un artefacto explosivo real.
Se trata de Diego Iván Cortez, un puestero de 49 años, que agonizó durante dos semanas en el Hospital Central. El jabalí le cortó tres tendones y dos arterias.
El cuerpo de Jorge Acuña, de 55 años, fue hallado en las profundidades del canal Piñeyro, cuyo caudal de agua se elevó por las inundaciones que sufrió la región tras un feroz temporal.
La construcción en honor al historiador y autor de La Patagonia rebelde, fue demolida este martes por orden del Gobierno nacional. "Somos rebeldes por naturaleza", afirmó Pablo Grasso.
Vialidad Nacional decidió remover la obra que había sido emplazada en Río Gallegos el 24 de marzo de 2023. El intendente local aseguró que el homenaje será restituido.
María Luisa Pérez, 72 años, fue atacada por el animal en el ingreso a su casa. Estuvo internada en la clínica Aconcagua y fue dada de alta. El ataque le dejó secuelas físicas y psicológicas.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.
El concejal Gonzalo Nieva informó que el Ejecutivo ingresó en el Concejo Deliberante el proyecto para regular las aplicaciones de transporte en la Capital. Será analizada en la Comisión de Transporte.
El Gobierno nacional publicó una resolución en el Boletín Oficial que estableció que se podrán asignar unidades retributivas adicionales a los funcionarios a cargo de las diferentes áreas que hayan reducido personal.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.