
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


El cosecretario general de la CGT alertó que la Argentina “va a ser un país empobrecido absolutamente” por las medidas del presidente Javier Milei.
Política17/02/2024
El cosecretario general de la CGT Héctor Daer advirtió sobre el impacto de las medidas del presidente Javier Milei en la población y afirmó que “si este es el rumbo, no va a mejorar nada”, ante lo cual subrayó que "el Gobierno está generando todas las condiciones para una nueva medida” de fuerza de la central obrera.
“Festejar el superávit fiscal de enero sin haber pagado nada, sin haber derivado los fondos que tiene que coparticipar, sin haber mandado un peso a los comedores, que licuó las jubilaciones, los salarios… Si este es el rumbo, no va a mejorar nada, va a ser un país empobrecido absolutamente”, sostuvo el referente sindical.
En declaraciones radiales, el líder de la seccional bonaerense de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) indicó que “la recesión va a tener un golpe que va a generar una caída inclusive en un montón de sectores empresariales pequeños y medianos”.
“Un país tiene que ver con el desarrollo de la sociedad, el desarrollo económico, el desarrollo industrial y se construye de otra manera”, añadió.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que la Confederación General del Trabajo (CGT) realice un nuevo paro general contra el Gobierno de La Libertad Avanza, Daer manifestó: “El Gobierno está generando todas las condiciones para una nueva medida. Lo del Consejo del Salario, el ajuste que está sobre los jubilados y los salarios va a generar las condiciones para una acción sindical, sin dudas”.
“El paro, la huelga o la movilización no es un fin en sí mismo, sino que tiene la finalidad de llamar la atención y generar un reclamo frente a todo lo que está pasando”, señaló.
Además, el referente sindical alertó que “va a haber una cantidad de conflictos sectoriales” y profundizó: "El 30% de las actividades debe haber recompuesto el salario, pero ninguna en forma satisfactoria, salvo alguna que tenga que ver con las exportaciones o el sector financiero”.
“Viene una acumulación de conflictividad social importante”, concluyó.
Noticias Argentinas

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.