
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Comercio, inversiones, integración e infraestructura fueron los temas aboradados por los mandatarios durante su reunión en Casa Rosada, de la que participaron el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Política14/02/2024El presidente Javier Milei recibió este miércoles al presidente de Paraguay, Santiago Peña, para dialogar sobre el vínculo bilateral y la agenda de trabajo conjunta en el ámbito regional, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del vecino país en el Mercado Común del Sur (Mercosur).
La reunión se desarrolló en el despacho presidencial de Casa Rosada y Milei estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El jefe de Estado analizó con su par paraguayo el desarrollo de la integración entre ambos países en los ámbitos del comercio, las inversiones, la integración física y la infraestructura, informaron fuentes de Presidencia.
Durante el encuentro, los mandatarios abordaron también la cuestión del comercio marítimo a través de la estratégica Hidrovía Paraná-Paraguay y la gestión conjunta de la Entidad Binacional Yacyretá.
"Hablamos de los desafíos en materia de integración regional, como también sobre la importancia de encarar proyectos estratégicos comunes. Nos une poner el bienestar de nuestros pueblos en primer lugar", publicó Peña tras la reunión en su cuenta de la red social X.
Y agregó: "Con @JMilei, trabajamos sobre una amplia agenda bilateral y regional, como también en el fortalecimiento de los históricos lazos de amistad que unen nuestras naciones".
Peña es el presidente Pro Tempore del Mercosur desde el 7 de diciembre y su mandato se extenderá hasta mediados de 2024.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.