
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El programa de Zoonosis destacó la participación de los vecinos aportando alacranes vivos. Continúa la campaña de recolección, a fin de concretar nuevos envíos.
Salud11/02/2024El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública concretó el segundo envío de 50 alacranes vivos a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, para elaborar suero antiescorpiónico.
En la presente temporada, ya se enviaron 100 animales, que fueron aportados por los vecinos. A los alacranes vivos se les extrae el veneno para elaborar el antídoto que se utiliza en el tratamiento de personas picadas por un alacrán.
“A partir de la destacada participación de la comunidad, Salta se ubica entre las cuatro provincias que más alacranes vivos aportan a nivel nacional”, dijo Nicolás Ruiz de Huidobro, jefe del programa de Zoonosis. El funcionario agradeció la colaboración y el compromiso de la gente. “Fue fundamental para llevar a cabo este segundo envío, ya que mayormente los alacranes se encuentran en las casas”, dijo y explicó que la campaña de recolección de animales vivos continúa.
Ruiz de Huidobro comentó que este es el tercer año consecutivo que se realiza la campaña, destacando la importancia de la participación de la comunidad.
Además agregó. “La picadura de un alacrán puede llegar a ser muy grave, sobre todo en niños menores de 10 años, por lo tanto es fundamental que todos los hospitales de la provincia cuenten con suero antiescorpiónico para la atención de los pacientes”.
La campaña de recolección de alacranes vivos sigue vigente. Los vecinos que encuentren estos animales en su vivienda pueden capturarlos con cautela y entregarlos en el programa de Zoonosis, ubicado en avenida Belgrano 1349, con acceso por la playa de estacionamiento.
Allí se los acondiciona en un recipiente con agua y alimentos, para ser transportados en avión a la provincia de Buenos Aires.
Ante cualquier consulta, pueden llamar al programa Zoonosis 0387 4215918 o 3875760002.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.