
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
"Si Putin gana en Ucrania, no hay garantía de que la agresión rusa no se extienda a otros países", dijo el secretario general, quien pidió pasar a una producción de tiempos de conflicto.
El Mundo10/02/2024El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió este sábado que existe la posibilidad de un muy largo enfrentamiento con Rusia y la propagación de su agresión a otros países si el Kremlin gana la guerra en Ucrania.
"La OTAN no busca una guerra con Rusia", dijo Stoltenberg en una entrevista que concedió al diario alemán Welt am Sonntag. "Pero tenemos que prepararnos para una confrontación que podría durar décadas", sostuvo el noruego.
"Si Putin gana en Ucrania, no hay garantía de que la agresión rusa no se extienda a otros países", indicó.
A su juicio, la mejor defensa ahora es apoyar a Ucrania e invertir en las capacidades militares de la OTAN. "Necesitamos restaurar y ampliar más rápidamente nuestra base industrial para poder aumentar los suministros a Ucrania y reponer nuestras propias existencias", dijo.
"Esto significa pasar de una producción lenta de tiempos de paz a una producción de alto ritmo de tiempos de conflicto", subrayó.
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.