
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
Paola Roldán es la mujer detrás de la iniciativa por la que busca acceder a una muerte digna en medio de su batalla contra la esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad incurable.
El Mundo07/02/2024La Corte Constitucional de Ecuador finalmente se pronunció este miércoles en favor de la demanda presentada por Paola Roldán y aprobó la despenalización de la eutanasia en el país. La decisión se definió con siete votos afirmativos de los nueve magistrados, que concluyó que la práctica gozará de “constitucionalidad condicionada” y no se condenará al médico a cargo del procedimiento “siempre que éste acceda al pedido de eutanasia activa de un paciente de manera libre, informada e inequívoca, a causa de un padecimiento de intenso sufrimiento proveniente de una lesión corporal grave e irreversible o de una enfermedad grave e incurable”.
La mujer de 42 años llevó el proyecto ante la Justicia el pasado 8 de agosto, con la esperanza de que ésta le diera la posibilidad de acceder a una muerte digna en medio de su batalla de más de tres años contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que destruye las células nerviosas que controlan los músculos y que no tiene cura.El camino que Roldán debió recorrer en estos cinco meses fue largo y duro, no sólo en sus comparecencias ante los tribunales sino también frente al deterioro de su salud.
“Mi cuerpo comenzó a rechazar la comida intravenosa, así que voy 17 días viviendo a punta de sueros”, les recordó semanas atrás a los magistrados a cargo de su caso y les imploró una respuesta pronta ya que la enfermedad había avanzado sobre el 95% de su cuerpo. “Para muchos, 162 días es nada pero para mí han sido 3.888 horas de supervivencia” en las que, incluso, seis médicos distintos abandonaron su tratamiento, sufrió “docenas de episodios de atoro y 10 días entre Navidad e inicios de este año con crisis tan graves que me untaron los óleos y me despedí de mi familia”, agregó en sus redes sociales mientras uno de sus abogados resaltó que “sólo puede mover los músculos de la cara, los ojos. El cerebro le funciona absolutamente perfecto pero no tiene ninguna movilidad en ninguna parte del cuerpo”.
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.