Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

El Mundo11/07/2025

875164-24a-afp-0

Un nuevo bombardeo israelí en el sur de Líbano dejó al menos un muerto y dos heridos este jueves, a pesar del alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024. El ataque tuvo lugar en la localidad de Mansuri, en las afueras de la ciudad de Tiro, según informó el Ministerio de Sanidad libanés, que detalló en Facebook que un dron israelí disparó contra una motocicleta en movimiento.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron el ataque más tarde, señalando que el objetivo era un alto mando de artillería costera de Hezbollah. El comandante, identificado como Muhamad Yamal Murad, “fue responsable de numerosos lanzamientos contra Israel durante la guerra y, en los últimos meses ha intentado rehabilitar el sector de artillería costera”, según un comunicado oficial.

Las FDI añadieron que “sus actividades constituyeron una amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos, y una flagrante violación de los acuerdos entre Israel y Líbano”.

Horas antes, el Ejército israelí también había informado sobre un ataque aéreo contra una “sede militar” de Hezbollah en Yochmur. Según las FDI, el lugar funcionaba oculto dentro de una “estructura civil”, lo que a su juicio demuestra que “Hezbollah explota a la población civil para promover sus planes terroristas contra el Estado de Israel”. Esa acción, añadieron, “supone una violación flagrante de los entendimientos entre Israel y Líbano”.

image770x420croppedIsrael prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

Además, Israel reconoció haber realizado varias incursiones terrestres en los últimos días en el sur del país vecino, dirigidas contra supuestos depósitos e instalaciones del grupo chií. Por el momento, ni Hezbollah ni las autoridades libanesas se han pronunciado al respecto.

El gobierno israelí sostiene que estos ataques no infringen el alto el fuego firmado en noviembre, argumentando que se enfocan únicamente en frenar las actividades de Hezbollah. Sin embargo, tanto Beirut como el grupo armado han rechazado esta interpretación y han expresado su rechazo, una postura compartida por Naciones Unidas, que también ha condenado las acciones israelíes.

El acuerdo alcanzado en 2024, tras los combates provocados por los ataques del 7 de octubre de 2023, exigía que tanto Israel como Hezbollah retiraran sus fuerzas del sur de Líbano. No obstante, Israel ha mantenido cinco puestos en territorio libanés, una presencia que ha sido duramente cuestionada por las autoridades del país y por Hezbollah, que reclaman el retiro total de esas fuerzas.

Mientras continúan los ataques y recriminaciones cruzadas, crecen las preocupaciones sobre una posible reanudación de las hostilidades a gran escala, en una región marcada por años de conflicto intermitente y frágiles acuerdos que, una vez más, parecen pender de un hilo.

Con información de Europa Press

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail