
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Estos productos permitirán realizar actividades de prevención y promoción de la salud sobre la diabetes tipo II. Cada kit contiene juegos integrados y actividades para interactuar sobre alimentación saludable, cuidado del pie y actividad física.
Salud06/02/2024En el Primer Nivel de Atención del Área Operativa Sur, dependiente del hospital Papa Francisco, se entregaron kits educativos para realizar talleres de prevención y promoción de salud sobre la diabetes tipo II.
Este material educativo facilita el trabajo del equipo de salud con la comunidad para fortalecer pautas y hábitos saludables en la población de riesgo y en la que tiene esta enfermedad crónica.
Cada kit contiene juegos integrados y actividades para desarrollar e interactuar sobre alimentación saludable, cuidado del pie, actividad física, entre otras. Los mismos fueron entregados en:
Cabe destacar que estos efectores trabajan, desde el año pasado, en la prevención de la Diabetes tipo II en el proyecto “Enfoque Integral para Fortalecer la Prevención y el Cuidado en la Población Vulnerable”.
El material didáctico recibido fue diseñado por la Universidad Nacional de La Plata y la Fundación Mundial de Diabetes.
Las capacitaciones sobre el uso de los kits estuvieron a cargo de la referente del programa nacional Sumar, Noemí Ávila; de la médica especialista en Diabetología, Silvia Saavedra y por recurso humano del hospital Papa Francisco.
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.