
Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.
El expresidente inició los trámites y tendrá un beneficio privilegiado para los jubilados.
Argentina06/02/2024Alberto Fernández inició el trámite para acceder a la jubilación como expresidente de Argentina y según se conoció, el beneficio alcanzaría los 7 millones de pesos por mes.
Cabe recordar que luego del traspaso de mando, Fernández viajó a España con las intenciones de instalarse en ese país por un tiempo y dar clases en distintas universidades.
Para la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires y presidenta de Confianza Pública, Graciela Ocaña, este punto sería un impedimento para que el expresidente acceda a la pensión.
"No cumpliría una de las dos condiciones que es la de residir en Argentina porque él dijo que se radicaría en España. Desde el 21 de diciembre se fue a ese país, entendemos que abrió cuentas allí, alquila un departamento y a todas luces parece que está radicado allí. Creemos que el Anses no debería dar curso a este trámite iniciado", expresó Ocaña a Cadena 3.
Por otra parte, la ley ómnibus que se debate en el Congreso plantea la eliminación de las pensiones comprendidas por la ley 24.018 y aunque se llegase a aprobar ese punto, el mismo no alcanzaría a Alberto Fernández.
Al respecto, Ocaña opinó que "hay que quitar los privilegios de estas jubilaciones".
"Hoy un jubilado de a pie cobra 160.000 pesos con bonos y la mínima es de 106.000 pesos. Es algo que no se puede sostener en Argentina", lamentó.
"Los 7 millones que cobraría Alberto Fernández son el equivalente a 64 jubilaciones mínimas por mes", detalló Ocaña.
Según datos de España, Fernández solicitó la pensión el día 7 de diciembre de 2023, antes de viajar a España. En tanto que el viernes 19 de enero se reunió con el presidente español Pedro Sánchez, para el lunes 23 de enero el exmandatario anunció su contrato con Proeduca, propietaria de la universidad a distancia de La Rioja (España) por lo que puede trabajar residiendo en Madrid o en Buenos Aires.
Fuente: Cadena 3
Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.
El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.
La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.
El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.
Los depósitos privados en dólares alcanzaron un nivel récord de más de u$s35.000 millones, la cifra más alta registrada desde los meses previos a la caída de la convertibilidad en 2002.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.