
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
En la capital de la Unión Europea, el Gobernador de Salta expuso ante las autoridades de la Comisión Europea en Materia Primas Críticas. Lo hizo como parte de la extensa agenda de trabajo que cumplió junto los mandatarios de Jujuy, Catamarca, San Juan y la Secretaria de Minería de Nación.
Política05/02/2024Los gobernadores Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Raúl Jalil de Catamarca, Marcelo Orrego de San Juan, junto a la secretaria de Minería de la Argentina Flavia Royón, cumplieron hoy una intensa agenda de reuniones y contactos con autoridades políticas, empresariales y entidades de financiamiento europeos en Bruselas, capital de la Unión Europea.
La comitiva argentina estuvo en la Comisión Europea en Materias Primas Críticas, junto a Maive Rute, Directora General Adjunta de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) y Félix Fernandez-Shaw, Director para América Latina y el Caribe (DG INTPA).
En su exposición Sáenz afirmó la importancia que le confiere la provincia a la cuestión ambiental: “La sustentabilidad del medio ambiente es un tema no menor. Somos muy celosos en la entrega del impacto ambiental porque entendemos que hay que producir conservando y conservar produciendo”, dijo.
Agregó que Argentina es tierra de oportunidades y “espero que la Unión Europea así lo vea porque a estas oportunidades las estamos acompañando de legislación para que sean un incentivo y motivación para los inversores de Europa”.
Tras afirmar el éxito de la Misión Comercial, indicó que “Salta tiene la oportunidad de dar al mundo los minerales que hoy necesita. Tenemos oro, plata, cobre, litio y tenemos palabra; respetamos los contratos que firmamos porque entendemos que es nuestra carta de presentación al mundo para seguir trabajando juntos”.
Aseveró que “nuestra vocación y política de Estado, tanto del gobierno nacional como de las provincias, es acompañar la minería y la Licencia Social”.
Por eso, “no solo le pedimos, sino que exigimos a los que invierten que tomen mano de obra local, que los proveedores sean del lugar. Para ello damos la capacitación correspondiente para que las empresas tengan mano de obra de calidad”.
Con referencia al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) -de gran importancia en especial para los proyectos de cobre en estados avanzados que ya está próximo a aprobarse-, el Gobernador dijo que “es vital conseguir más inversión para infraestructura ya que cada vez es más grande la minería y la necesidad de tener rutas que facilite el tránsito no solo para las empresas sino también para la gente que allí vive”.
También se concretó una reunión con Brian Glynn, Director Ejecutivo para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior.
Se reafirmó el interés de todas las partes en fortalecer lazos y así integrarnos a las asociaciones estratégicas globales de la UE en cadenas de suministro energético.
Se acordó una Hoja de Ruta para implementar el Acuerdo bilateral de cooperación en materias primas críticas, firmado en junio de 2023 en Bs As, con el objetivo de promover proyectos innovadores y sostenibles en la cadena de valor de litio y cobre, con respaldo financiero de la Unión Europea.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.