
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Organizaciones políticas, culturales y sociales realizarán desde esta tarde una nueva protesta en las afueras del Congreso luego de la represión policial desarrollada anoche mientras se trataba la ley ómnibus.
Política02/02/2024La CTA convocó este viernes a movilizar al Congreso a partir de las 15:30 desde las intersecciones de las calles Hipólito Yrigoyen y Sáenz Peña para protestar contra la ley ómnibus, el DNU y las facultades delegadas.
Además, organizaciones de izquierda realizarán a partir de las 16 horas e un "festivalazo cultural" frente al Congreso en el marco de un "plan de lucha en defensa de la cultura" y contra la ley ómnibus y el DNU".
Tanto las fuerzas de seguridad como los diputados y manifestantes se encontrarán nuevamente en el Congreso tras la represión desatada durante la segunda jornada: en medio del debate del proyecto planteado por el Poder Ejecutivo, las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes y la tarde/noche en el Congreso tuvo distintos momentos de tensión.
La violencia contra los manifestantes comenzó pasadas las 17.30 cuando, una vez que montaron un cordón alrededor de la protesta, empezaron a avanzar sobre los manifestantes con gases y balas de goma, empujando con escudos a quienes cortaban la Avenida Rivadavia. Más adelante, los camiones hidrantes de la Policía Federal avanzaron tirando agua sobre toda la Plaza del Congreso.
Bocinazo contra la ley ómnibus
Las acciones de protesta en rechazo a la ley ómnibus contarán, además, con un bocinazo en una caravana de "autos, camiones, motos, bicicletas o cualquier tipo de rodado para ocupar todas las calles" que comenzará a partir de las 18 desde Avenida de Mayo y Perú.
No queremos enojar a la ministra Patricia Bullrich, por eso, nos ponemos creativos. Convocamos a un bocinazo para manifestarnos dentro de lo reglamentado en contra de la ley ómnibus", se detalló en una convocatoria que comenzó a circular en redes sociales.
El recorrido previsto iniciará en Avenida de Mayo desde la plaza de Mayo hasta Riobamba donde la caravana doblará para retomar Hipólito Irigoyen hasta el Cabildo y regresar al punto de encuentro.
Patricia Bullrich relativizó la represión en el Congreso: "¿Qué violencia hubo?"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, minimizó la represión a manifestantes en las afueras del Congreso durante el debate de la ley ómnibus y respaldó el operativo de seguridad: "¿Qué violencia hubo?".
La titular de la cartera de Seguridad brindó declaraciones ante la prensa este viernes por la mañana después del accionar policial y explicó que el operativo "implicó un movimiento de dispersión para que la gente que quería tomar la calle de forma violenta volviera para para atrás".
En sus declaraciones radiales, Bullrich apuntó contra los manifestantes: "Todo el tiempo nos prueban, quieren que nos pasemos del límite. Fue todo ordenado porque había bastante fuerza. Viene el desorden total y ahí si que no hay posibilidad de proteger a los miembros de las fuerza de seguridad".
Ámbito
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.