
Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.


Organizaciones políticas, culturales y sociales realizarán desde esta tarde una nueva protesta en las afueras del Congreso luego de la represión policial desarrollada anoche mientras se trataba la ley ómnibus.
Política02/02/2024
La CTA convocó este viernes a movilizar al Congreso a partir de las 15:30 desde las intersecciones de las calles Hipólito Yrigoyen y Sáenz Peña para protestar contra la ley ómnibus, el DNU y las facultades delegadas.
Además, organizaciones de izquierda realizarán a partir de las 16 horas e un "festivalazo cultural" frente al Congreso en el marco de un "plan de lucha en defensa de la cultura" y contra la ley ómnibus y el DNU".
Tanto las fuerzas de seguridad como los diputados y manifestantes se encontrarán nuevamente en el Congreso tras la represión desatada durante la segunda jornada: en medio del debate del proyecto planteado por el Poder Ejecutivo, las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes y la tarde/noche en el Congreso tuvo distintos momentos de tensión.
La violencia contra los manifestantes comenzó pasadas las 17.30 cuando, una vez que montaron un cordón alrededor de la protesta, empezaron a avanzar sobre los manifestantes con gases y balas de goma, empujando con escudos a quienes cortaban la Avenida Rivadavia. Más adelante, los camiones hidrantes de la Policía Federal avanzaron tirando agua sobre toda la Plaza del Congreso.
Bocinazo contra la ley ómnibus
Las acciones de protesta en rechazo a la ley ómnibus contarán, además, con un bocinazo en una caravana de "autos, camiones, motos, bicicletas o cualquier tipo de rodado para ocupar todas las calles" que comenzará a partir de las 18 desde Avenida de Mayo y Perú.
No queremos enojar a la ministra Patricia Bullrich, por eso, nos ponemos creativos. Convocamos a un bocinazo para manifestarnos dentro de lo reglamentado en contra de la ley ómnibus", se detalló en una convocatoria que comenzó a circular en redes sociales.
El recorrido previsto iniciará en Avenida de Mayo desde la plaza de Mayo hasta Riobamba donde la caravana doblará para retomar Hipólito Irigoyen hasta el Cabildo y regresar al punto de encuentro.
Patricia Bullrich relativizó la represión en el Congreso: "¿Qué violencia hubo?"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, minimizó la represión a manifestantes en las afueras del Congreso durante el debate de la ley ómnibus y respaldó el operativo de seguridad: "¿Qué violencia hubo?".
La titular de la cartera de Seguridad brindó declaraciones ante la prensa este viernes por la mañana después del accionar policial y explicó que el operativo "implicó un movimiento de dispersión para que la gente que quería tomar la calle de forma violenta volviera para para atrás".
En sus declaraciones radiales, Bullrich apuntó contra los manifestantes: "Todo el tiempo nos prueban, quieren que nos pasemos del límite. Fue todo ordenado porque había bastante fuerza. Viene el desorden total y ahí si que no hay posibilidad de proteger a los miembros de las fuerza de seguridad".
Ámbito

Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.

El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.

El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.

Con el escrutinio definitivo, el frente Federales Defendamos La Rioja ganó por un margen mínimo sobre La Libertad Avanza. Las dos bancas se repartieron entre Gabriela Pedrali y Gino Visconti.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.

La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.