
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
"Ustedes son todos de izquierda, no peronistas. Perón no estaba con los terroristas", gatilló la diputada libertaria.
Política02/02/2024 Itati RuizLa diputada Lila Lemoine, de La Libertad Avanza, explotó en el Congreso y responsabilizó a los sectores de izquierda y kirchneristas por la violencia que se vivió en las afueras del Congreso en la jornada de ayer que resultó en la intervención de las fuerzas y varios heridos.
Tras los incidentes sigue el debate en el Congreso y el Gobierno espera que hoy se vote la ley, pero todavía restan exponer más de 25 diputados antes de que eso suceda- Acompañarán al proyecto el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal.
"A mí me amenazaron de muerte", dijo en su intervención Lemoine, dirigiéndose directamente a los diputados del FIT Miriam Bregman y Nicolás Del Caño. “No puedo salir a las inmediaciones del Congreso, donde está el 2 %, arengados por ustedes. Los invito que me escolten para que vean como me tratan sus militantes”, confrontó la legisladora.
“Está claro que la izquierda y el kirncherismo, -que no sé si decirles kirchneristas, porque ayer una diputada dijo que era una chicana- y como Unión por la Patria es un frente, no sé cómo decirles, pero está claro que de derecha no son y peronistas tampoco porque Perón no estaba con los terroristas”, agregó exaltada.
Lemoine remató “No vamos a ceder al terrorismo, porque el 56% de los argentinos que nos votaron nos respaldan. Ustedes no son gobierno. Invito a los diputados de izquierda, que estuvieron arengando que se hagan responsables, porque si hubo heridos fue culpa de ustedes”, cerro coronada con el aplauso de gran parte del recinto, y Bregman pidiendo la palabra para defenderse de sus dichos.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.