
Martín Menem, sobre el escándalo de la ANDIS: "El contenido de los audios es absolutamente falso"
Política26/08/2025El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La vicepresidenta utilizó su cuenta de X para dirigirse a los legisladores de la oposición, quiénes intentan forzar una sesión para rechazar el decreto con el que el presidente planteó la desregulación de la economía.
Política01/02/2024La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, les respondió a través de la red social X a los senadores del kirchnerismo, el bloque parlamentario de la oposición que intenta apurar una sesión en el Senado con el objetivo de imponer su mayoría y rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, con el que el presidente Javier Milei impulsa la desregulación de la economía en el país con el objetivo de incentivar inversiones.
“El kirchnerismo tiene que entender que hay un cambio de época, los argentinos eligieron un cambio, y la agenda del Senado ya no la dictamina el kirchnerismo, sino el diálogo y la participación de todos los senadores”, inició su mensaje la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, en un video de 45 segundos publicado en su cuenta oficial.
Luego agregó: “Esto significa que nadie está violando la Constitución, las leyes vigentes ni el reglamento, si no que las cuestiones como la convocatoria del DNU se van a decidir con el acuerdo de todos los senadores”. Villarruel se refería a la presión que recibió en los últimos días por parte del bloque opositor, encabezados por el senador formoseño José Mayans, quienes le solicitaron formalmente a la vicepresidenta que convoque a una sesión.
El objetivo de Mayans y el bloque kirchnerista es iniciar el debate para que el cuerpo trate el mega decreto, e intentar el rechazo de su contenido. De los 72 senadores que integran la cámara alta, 33 forman parte del kirchnerismo. Si logran sumar cuatro votos, lograrían el quorum para que comience el debate en el recinto.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.