Bautizado como 2024 YR4, podría chocar contra el planeta en 2032 y su explosión sería más 500 veces más poderosa que el impacto en Hiroshima.
Crisis de Fentanilo: EEUU y China reanudan contactos para frenar su producción
EEUU y China reanudaron las conversaciones para frenar la producción de ingredientes utilizados en la producción del fentanilo, un letal opiáceo sintético causante de una epidemia que cada año deja más de 70.000 muertos por sobredosis en el país norteamericano.
El Mundo01/02/2024Lo que EEUU espera es que China coopere en atacar a las empresas fabricantes de los precursores químicos del fentanilo y cortar el financiamiento para su comercialización. Además, su país vecino México, anunció hace días que tienen la intención de prohibirlo.
La droga, que es más potente que la morfina y la heroína, causó una epidemia de adicciones en Estados Unidos, con más de 70.000 muertes anuales por sobredosis, convirtiéndose en la principal causa de muerte entre personas de 18 a 49 años, según informaron autoridades sanitarías del país.
La delegación estadounidense en Beijing está encabezada por Jen Daskal, asesora adjunta de Seguridad Interna, y también incluye altos funcionarios de los departamentos de Estado, Tesoro, Interior y Justicia.
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, calificó las reuniones de un ''buen comienzo'', pero advirtió que ''todavía queda mucho por hacer''.
"El objetivo aquí es crear acciones concretas que conduzcan a una reducción de los precursores químicos que están matando a tantos estadounidenses", explicó.
Daskal, por su parte, alertó que ''las drogas sintéticas están matando a muchos miles de personas'', tras ser recibida por el ministro chino de Seguridad Pública, Wang Xiaohong.
"El presidente Joe Biden envió una delegación tan importante para enfatizar la importancia de este tema para el pueblo estadounidense", agregó la funcionaria, citada por la agencia de noticias AFP.
A su vez, Wang señaló que la creación de un grupo de trabajo antinarcóticos de las dos principales potencias mundiales representa un "importante entendimiento común" alcanzado por Biden y su par chino, Xi Jinping, en la reunión de noviembre pasado en San Francisco. Aseguró que las conversaciones sostenidas a lo largo del día fueron "profundas" y "pragmáticas".
Estados Unidos aseguró que va a "brindar una plataforma para facilitar la coordinación dirigida a atacar la producción ilegal, financiamiento y distribución de drogas ilícitas".
"Durante años la cooperación bilateral antinarcóticos entre Estados Unidos y la República Popular China ha estado suspendida, lo cual impidió avances", señaló la semana pasada un alto cargo estadounidense.
"Pero eso cambió en la reunión del 15 de noviembre", agregó el funcionario, quien habló a periodistas en condición de anonimato.
México quiere prohibirlo también
Cinco días atrás, el presidente de México, Andrés López Obrador, adelantó que dentro del paquete de reformas constitucionales que tiene previsto presentar el 5 de febrero está incluida la prohibición del consumo de drogas químicas como el fentanilo, al que rotuló como "el principal problema de los jóvenes actualmente en Estados Unidos".
"Una de las iniciativas que voy a presentar de reforma a la Constitución es de prohibir el consumo de drogas químicas como el fentanilo y otros asuntos relacionados con la drogadicción, es algo que tenemos que cuidar mucho", expuso el mandatario de izquierda.
López Obrador advirtió que Estados Unidos "está sufriendo mucho por el consumo de fentanilo y es muy doloroso que pierdan la vida muchos jóvenes. Se habla de 100.000 jóvenes''.
El tema del fentanilo suele generar constantes controversias y hasta fricciones entre México y Estados Unidos, ya que ambos gobiernos se acusan de exportarlo ilegalmente a su territorio, causando estragos entre los que lo consumen.
Ámbito
Tragedia en una cámara hiperbárica: un niño de 5 años pierde la vida tras una explosión
El Mundo05/02/2025Los hechos han ocurrido en el Oxford Center de Detroit (Estados Unidos). La madre del menor se encontraba junto a la máquina cuando ocurrió el estallido.
La policía desconoce por el momento la identidad y el paradero de quienes dispararon. No hubo heridos, pero el hecho provocó trastornos en el transporte.
El crimen ocurrió en medio de un asalto, cuando la víctima sacaba plata de un cajero automático.
EEUU: Asesinó a su hijo después de que se negará a terminar con la tarea de la escuela
El Mundo05/02/2025“Fui demasiado lejos”, declaró la mujer tras azotar a muerte al chico con un alargue y patearlo en el piso.
El enviado gubernamental de ciberseguridad subrayó que la medida no es un gesto simbólico, sino una decisión basada en rigurosas evaluaciones de seguridad.
El portugués Pedro Caixinha reveló que el astro volverá a jugar oficialmente con el club de Vila Belmiro. Será ante el Botafogo-SP, en el marco del Campeonato Paulista.
Imputan a tres miembros de una organización que traficaba cocaína en motos a Cafayate
Judiciales04/02/2025Los imputados actuaban organizados en convoy de motocicletas, con un “coche puntero” y una importante infraestructura, para traficar un promedio de 30 kilos de cocaína por viaje.
El guitarrista de Flema bancó a Milei en un polémico video y lo echaron
Cultura & Espectáculos04/02/2025La grieta entre quienes apoyan a Milei causó una inesperada división entre los integrantes de una histórica banda de punk rock argentino. Luis Gribaldo fue expulsado luego de mostrar su apoyo.
Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.
Un documento publicado en redes aseguraba que la organización había pagado a la cantante una suma de 200 millones de pesos por participar en la manifestación contra el fascismo el sábado.