
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
La legisladora del sector Evolución de la UCR, Carla Carrizo, fue agredida por libertarios. El cruce de Damián Arabia con un colega del kirchnerismo.
Política01/02/2024En plena sesión de la Ley de Bases y Puntos de Partida Para la Libertad de los Argentinos -Ley Ómnibus-, en la Cámara de Diputados de la Nación, la diputada nacional Carla Carrizo, de la Unión Cívica Radical, se emocionó cuando sus compañeros de bloque se solidarizaron por la amenazas que sufrió en las inmediaciones del Congreso. La legisladora fue agredida verbalmente ayer por un grupo de militantes libertarios que se encontraban afuera del palacio legislativo.
“Los militantes radicales no tienen la cara tapada, no tiran toneladas de piedras y se manifiestan pacíficamente. Lo que sucedió ayer, con militantes radicales mujeres que han sido detenidas en las inmediaciones del Congreso mientras se manifestaban pacíficamente, ha sido claramente un exceso”, señaló en una moción de privilegio la diputada radical Roxana Reyes.
“Queremos saber dónde están detenidos los violentos que ayer le tiraron combustible a un periodista que estaba cubriendo afuera del Congreso. Porque a las cuatro mujeres radicales las tuvieron toda la noche detenidas”, agregó la legisladora. Seguidamente, se solidarizó con Carrizo por el episodio que padeció ayer.
El resto de la bancada de la UCR aplaudió el discurso de Reyes y Carrizo se conmovió. Al terminar la alocución de la diputada santacruceña, la bancada radical se acercó a solidarizarse con la diputada agredida. Ante sus colegas, explicó enfáticamente lo que había ocurrido anoche.
Ayer a la medianoche, luego de que la sesión por la Ley Ómnibus pasara a un cuarto intermedio, un grupo de militantes radicales que protestaban afuera del Congreso fueron detenidas. “Exigimos la inmediata liberación de Ivana Bunge, militante radical que se estaba expresando en la plaza del Congreso ¿cuál es el delito?”, publicó desde su cuenta oficial de X la diputada Carla Carrizo. Segúnse conoció, tras ese episodio, Carrizo fue amenazada de muerte mientras caminaba en las inmediaciones del Congreso. Apuntó contra un grupo de militantes libertarios que se encontraban en la zona.
Además de Reyes, también se acercaron a solidarizarse con Carrizo los legisladores radicales Francisco Monti, Julio Cobos, Pamela Verasay. El resto de la bancada, desde escaños lindantes, escucharon con atención el descargo de Carrizo. También se acercaron Silvana Giudici del PRO, y Emilio Monzó y Miguel Ángel Pichetto de Hacemos Coalición Federal.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.