
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


Así lo expresó en Aries la diputada provincial, Soledad Farfán.
Política26/01/2024
Ivana Chañi
La Unión Cívica Radical se encamina a elegir a sus nuevas autoridades el próximo 3 de marzo tras la prórroga de mandato del exdiputado nacional por Salta, Miguel Nanni.
Si bien a principio de diciembre del 2023 se hizo oficial el cronograma en el Boletín Oficial, a través de la Resolución N° 04/23 del Comité Central de la Provincia de Salta de la Unión Cívica Radical (UCR), aún falta la convalidación del Comité Nacional del partido, explicó en Aries, la diputada provincial e integrante del Comité Capital y la Mesa Ejecutiva, Soledad Farfán.
Según el cronograma el acto eleccionario será el 3 de marzo.
Consultada por un nuevo mandato de Miguel Nanni, si bien no lo aseguró, tampoco lo descartó.
“Es un hombre de la política, va a seguir actuando en el rol que le toque estar y del espacio que encabeza no hemos hecho la reunión para ver la decisión pero está pronto a concretarla y veremos qué es lo que pasa”, indicó.
En otro orden, la diputada provincial por Capital de la UCR, Soledad Farfán brindó sus apreciaciones respecto a la posición de su espacio con respecto a las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei.
“Están viendo (diputados radicales en Diputados) la manera en las comisiones de plantear proyectos”, manifestó en alusión al tratamiento de la Ley ómnibus.
Si bien confesó su descontento con las retenciones y otras medidas que afectan a las economías regionales, se mostró afín al diálogo y los acuerdos.

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El encuentro decisivo del vigente campeonato se jugará el 13 de diciembre en el imponente estadio de Santiago del Estero. Por su parte, la final entre Platense (ganador del Apertura) y el vencedor del Torneo Clausura se disputará el 20 de diciembre en el estadio bonaerense.