
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


Los reclamos por los subsidios al transporte al interior del país siguen siendo una constante, pese al cambio de gestión.
Salta24/01/2024
Ivana Chañi
En comunicación con Aries, el presidente de la empresa SAETA, Claudio Mohr se refirió a los subsidios del Gobierno de Javier Milei al interior del país en materia de transporte. Algo que, pese al cambio de gestión no se modificó.
“Es parte de las indefiniciones”, respondió Mohr al ser consultado por los subsidios nacionales. El titular de SAETA cuestionó que aún las provincias no recibieron los fondos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AMBA), no solo recibió el pago de enero sino un incremento en la tarifa.
“Lo digo con todas las letras, lo dije antes y lo digo ahora, por el momento no veo diferencias entre el gobierno anterior y este, sigue concentrando recursos en la zona más rica del país que es el AMBA y eso ha sido una queja muy fuerte que hemos planteado”, reclamó.
Finalmente, el presidente de SAETA sentenció que “en el interior del país volvemos a ver que hay empresas, trabajadores y fundamentalmente usuarios de primera y de segunda”.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.