
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.
La empresa prestadora de servicio de energía eléctrica informó que las oficinas comerciales de toda la provincia atenderán hasta las 12 hs. manteniendo las consultas electrónicas.
Salta23/01/2024Mediante un comunicado, EDESA informó que este miércoles 24 de enero de 2024, con motivo del paro nacional las oficinas comerciales de toda la provincia atenderán al público hasta las 12 horas.
Así mismo se recordó a los usuarios que los reclamos técnicos serán recibidos por los medios habituales y atendidos por personal destinado a tal fin. En tanto, los trámites comerciales podrán ser realizados a través de los canales digitales.
Medios habilitados para pago de facturas:
Canales de consulta y centros de atención permanentes:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.
SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.
Coordinación entre autoridades provinciales, bomberos y Defensa Civil permitió atender la emergencia sin complicaciones.
El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.