Movilización

Es incierto el panorama que presentará la jornada de mañana, por el paro general al que convocó la CGT nacional y al que están adhiriendo distintas organizaciones sociales.

Opinión23/01/2024

parojpg

Los referentes de la medida de fuerza han reconocido que es de naturaleza política y será una expresión de rechazo a las decisiones que viene adoptando el gobierno de Javier Milei.

A  un poco más de 30 días que se diera a conocer el Decreto de Necesidad y Urgencia 70, que entró en vigencia el 29 de diciembre pasado y frente al proyecto de ley ómnibus, la central obrera asume la responsabilidad de lograr un paro y una movilización que exprese en las calles el rechazo a ambas iniciativas, que contienen los pilares de la política a llevar adelante por la La Libertad Avanza. Para el gobierno nacional, esta marcha “es un absoluto sinsentido”. Según los dichos del Vocero del Ejecutivo, tomando los fundamentos expuestos por los organizadores, se trata de “voltear el DNU y la ley Bases, sin entender demasiado que el Congreso es parte del juego democrático y republicano”.

Esta respuesta coloca a la cuestión en un sistema institucional en el que operan tres poderes en absoluto equilibrio. El Ejecutivo presentó sus propuestas y en los dos formatos que lo hizo corresponde el análisis del Congreso y del Poder Judicial. Desde el cierre del año pasado y con sesiones extraordinarias en marcha, el Parlamento está teniendo un papel protagónico; ha llevado a exponer a funcionarios del Poder Ejecutivo y ofreció un amplio espacio para la manifestación de todos los sectores sociales y económicos,que demandaron ser escuchados. La Justicia, por su parte, está habilitando la feria en diferentes juzgados para receptar los amparos que vienen presentando distintas instituciones y personas que perciben que sus derechos fueron afectados.

En tanto, la calle -ese territorio que tiene profunda significación para ciertos grupos políticos- también ha estado muy activa, pese a la vigencia de un protocolo que ordena la protesta social en el ámbito de incumbencia del gobierno federal. El paro y la movilización de mañana abarcará a todo el país y si bien tendrá a la CGT como principal referente, se vinieron sumando incluso voces de la pequeña y mediana empresa.

En Salta se ha hecho pública la adhesión de gremios estatales, del comercio y la actividad bancaria. Media la advertencia que no tendrá la cobertura de una medida estrictamente sindical por lo que puede proceder el descuento de un día no trabajado. La CGT Salta ha ratificado en la mañana de este martes que la razón de la protesta es frenar la destrucción del sistema democrático que está produciendo el gobierno de Javier Milei.

Otras organizaciones se van a sumar a la movilización del miércoles, aún marcando distancia con las centrales obreras que van a concurrir . Es el caso de la izquierda que no ha abandonado su práctica de los piquetes, que desarrolla desde la década del 90.

Que la democracia está viva, precisamente lo demuestra la protesta nacional. Que el sistema institucional está funcionando, lo ha puesto a prueba el gobierno libertario. El resultado se irá viendo en el transcurso de los días por venir.

Salta, 23 de enero de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail