
El Ministerio de Economía y UPATECO invitan a la presentación del libro ¿Qué produce Salta?, sobre el informe actualizado del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Tercer fin de semana del año nuevo y la cifra de personas fallecidas por accidentes viales van en incremento. A la fecha se reportan 13 decesos, mientras que el enero pasado cerró con 14 víctimas fatales.
Salta22/01/2024 Itati RuizJuan Posadas, oficial de la Unidad Prensa y Difusión de la Policía de Salta, detalló por Aries los tres siniestros viales que lamentablemente ocurrieron durante el fin de semana pasado que terminaron con víctimas fatales.
El primero de ellos registrado el día sábado aproximadamente a las 7 de la mañana sobre ruta provincial 127 a 80 kilómetros de San Antonio de los Cobres, cuando un enfermero dio alerta al Sistema de Emergencias 911 informando que en cercanías del paraje había volcado un camión de gran porte y quedado con las ruedas hacia arriba. Había un hombre dentro de la cabina que yacía sin vida.
Las causas todavía buscan establecerse, y para ello trabajó el personal de criminalística en el hecho.
El segundo siniestro tuvo lugar sobre la ruta provincial 21 en adyacencias al paraje San Agustín, donde un hombre mayor de edad que iba en compañía de otra persona a bordo de una motocicleta, por causas a establecer, perdió el control del rodado y como resultado ambos cayeron sobre la banquina, el conductor perdió la vida en el lugar del siniestro mientras que el acompañante debió ser trasladado de urgencia al hospital.
El tercer accidente ocurrió en la Ruta Nacional 16, a la altura de la localidad de Talavera, donde colisionaron una motocicleta con un automóvil. A bordo de la moto circulaban un hombre de 30 años junto a una mujer de 29, que fue quien perdió la vida producto del choque. En cuanto al conductor del vehículo también debió ser trasladado al hospital aunque con lesiones leves.
Las autoridades policiales insisten en circular con precaución, atendiendo y reputando las leyes viales, como el uso del cinturón de seguridad y el casco en caso de las motos, sobre todo teniendo presente que en Salta rige la alcoholemia cero.
El Ministerio de Economía y UPATECO invitan a la presentación del libro ¿Qué produce Salta?, sobre el informe actualizado del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Los encuentros se realizarán el 21, 23 y 25 de julio de 9 a 12 en el salón Juana Azurduy de Siria 611. Las inscripciones se encuentran habilitadas a través de un formulario online.
Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.