
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Desde el inicio del 2024 dos personas perdieron la vida en la provincia.
Salta19/01/2024En diálogo con Aries, el coordinador de Epidemiología del Ministerio de Salud de Salta, Francisco García Campos confirmó que solo la provincia de Salta ha notificado dos muertes por coronavirus en lo que va del año.
Los casos han incrementado considerablemente y piden a la población retomar el hábito de la vacunación.
“Estamos sorprendidos, aunque era de esperar que se produjera este aumento en el número de casos ya que se sabía desde mediados de diciembre que andaban aumentando los casos en Europa, en algunos países de Asia y en el sur de Bolivia, en Latinoamérica”, declaró el funcionario.
En este contexto, señaló que en la segunda semana de enero casi se triplicaron los casos con respecto a la semana anterior.
“Lamentablemente tenemos dos defunciones que se registraron esta semana por tanto eso nos lleva a no demorar la toma de decisiones”, advirtió García Campos, a lo agregó que según los registros a nivel nacional, en el año “Salta es la única provincia del país con muertos por Covid-19”, anunció.
El Ministerio de Salud emitió una alerta a la población e informó a los servicios de salud pública y privada lo que está pasando.
García Campos enfatizó en los cuidados para revertir el “relajamiento” de la población por el coronavirus. Por ejemplo, mencionó conductas que en pandemia cesaron, pero que regresaron. Tal es el caso de compartir el mate, el no correcto lavado de manos, estornudar con el pliegue del codo, entre otras.
El Coordinador de Epidemiología contó que motivados por la situación, el jueves se hizo una reunión de emergencia porque si bien “fue muy rápido para todo el país”, en la provincia “se decidió no esperar para que la población esté informada”, indicó.
Ante el aumento de los casos de Covid-19, desde el Ministerio de Salud instan a la población a vacunarse y cumplir con los refuerzos.
“Nos van reducir las formas graves, las internaciones y las complicaciones”, ponderó en Aries, el coordinador de Epidemiología, Francisco García Campos.
En ese sentido, remarcó que la vacunación es una de las recomendaciones.
García Campos indicó que los salteños pueden acercarse a su centro de salud más cercano y no es necesaria la prescripción médica, a diferencia de los testeos ya que actualmente no hay testeos masivos.
El funcionario provincial señaló que al Covid-19 se lo toma como cualquier otra afección respiratoria por lo que subrayó la importancia de las unidades de monitoreo ambulatorio para diferenciar los cuadros de gripe, de los cuadros de coronavirus.
“Para eso está la unidad de monitoreo ambulatorio que funciona en el Hospital del Milagro y en cualquier servicio de salud de la provincia, donde se hace el diagnóstico diferencial porque así nosotros vigilamos la circulación y la aparición del virus influenza que produce la gripe”, cerró.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.