
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Desde el inicio del 2024 dos personas perdieron la vida en la provincia.
Salta19/01/2024En diálogo con Aries, el coordinador de Epidemiología del Ministerio de Salud de Salta, Francisco García Campos confirmó que solo la provincia de Salta ha notificado dos muertes por coronavirus en lo que va del año.
Los casos han incrementado considerablemente y piden a la población retomar el hábito de la vacunación.
“Estamos sorprendidos, aunque era de esperar que se produjera este aumento en el número de casos ya que se sabía desde mediados de diciembre que andaban aumentando los casos en Europa, en algunos países de Asia y en el sur de Bolivia, en Latinoamérica”, declaró el funcionario.
En este contexto, señaló que en la segunda semana de enero casi se triplicaron los casos con respecto a la semana anterior.
“Lamentablemente tenemos dos defunciones que se registraron esta semana por tanto eso nos lleva a no demorar la toma de decisiones”, advirtió García Campos, a lo agregó que según los registros a nivel nacional, en el año “Salta es la única provincia del país con muertos por Covid-19”, anunció.
El Ministerio de Salud emitió una alerta a la población e informó a los servicios de salud pública y privada lo que está pasando.
García Campos enfatizó en los cuidados para revertir el “relajamiento” de la población por el coronavirus. Por ejemplo, mencionó conductas que en pandemia cesaron, pero que regresaron. Tal es el caso de compartir el mate, el no correcto lavado de manos, estornudar con el pliegue del codo, entre otras.
El Coordinador de Epidemiología contó que motivados por la situación, el jueves se hizo una reunión de emergencia porque si bien “fue muy rápido para todo el país”, en la provincia “se decidió no esperar para que la población esté informada”, indicó.
Ante el aumento de los casos de Covid-19, desde el Ministerio de Salud instan a la población a vacunarse y cumplir con los refuerzos.
“Nos van reducir las formas graves, las internaciones y las complicaciones”, ponderó en Aries, el coordinador de Epidemiología, Francisco García Campos.
En ese sentido, remarcó que la vacunación es una de las recomendaciones.
García Campos indicó que los salteños pueden acercarse a su centro de salud más cercano y no es necesaria la prescripción médica, a diferencia de los testeos ya que actualmente no hay testeos masivos.
El funcionario provincial señaló que al Covid-19 se lo toma como cualquier otra afección respiratoria por lo que subrayó la importancia de las unidades de monitoreo ambulatorio para diferenciar los cuadros de gripe, de los cuadros de coronavirus.
“Para eso está la unidad de monitoreo ambulatorio que funciona en el Hospital del Milagro y en cualquier servicio de salud de la provincia, donde se hace el diagnóstico diferencial porque así nosotros vigilamos la circulación y la aparición del virus influenza que produce la gripe”, cerró.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.