
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


El gremio de La Bancaria, que agrupa a los trabajadores de estas entidades de crédito, confirmó su adhesión al paro general que propuso la CGT para el próximo 24 de enero. Y tras su adhesión, surge la duda sobre la atención en las sucursales.
Política18/01/2024
"Habrá atención al público hasta el mediodía", hora en la que está citada la gente para iniciar el paro y luego movilizarse hacia el Congreso Nacional.
Tal como expresaron desde el sindicato que conduce Sergio Palazzo en una comunicación oficial, la Bancaria adhiere al paro por varias razones, entre ellas sobresale la premisa "no estamos dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores/as, los jubilados/as y que afecta al pueblo en su conjunto", expresaron.
Además, señalan que "el ajuste lo deben pagar los poderosos, el poder real, los grandes grupos económicos, los que siempre e históricamente fueron los mayores beneficiados en la Argentina y que ahora, en su voraz y desmedido apetito, pretenden siempre más".
Entre otras cosas, también señalaron que están en contra de la privatización de la banca pública, medida que avala e impulsa el gobierno Nacional.
"Estamos en contra de todas y cada una de las medidas anunciadas y propuestas por el Gobierno Nacional, ya que implican pérdidas de derechos, de puestos de trabajo, de independencia económica, sumado a privatizaciones indiscriminadas (en el caso de los bancarios/as nos toca de lleno con el Banco Nación y todas sus empresas vinculadas, Banco BICE y Casa de la Moneda)", puntualizaron.
Finalmente, también hicieron referencia a la desregulación de la economía que plantea el gobierno de Javier Milei a través de las Ley de Bases y el DNU cuyo tratamiento legislativo se está llevando adelante en estas semanas.
"Consideramos que es un avasallamiento a la Constitución Nacional y un sinfín de atrocidades que pretenden desregularizar la economía en nombre de la libertad, teniendo como único objetivo realizar un salvaje ajuste que afecta a todo el pueblo argentino en beneficio de unos pocos privilegiados", sentenciaron.
Perfil

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.