
Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.


Piden diálogo con la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Educación18/01/2024
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, el secretario general del Sindicato Docentes Agremiados de Salta (DASa), Fabián Gallardo se refirió a la medida de fuerza señalando que el objetivo es ser recibidos por autoridades de Educación. Se concentraron en Avenida San Martín esquina Peatonal Florida, para luego dirigirse a Casa de Gobierno.
“Hay muchos compañeros de maestranza, de primaria y secundaria que están en situación de contratados y no le van a renovar los contratos y se van a quedar sin trabajo. Pedimos estabilidad”, expresó Gallardo.
Asimismo, bregó por el diálogo con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore.
“Le pedimos diálogo, que tiene que ser la herramienta para evitar mayores conflictos, queremos apoyar pero no se dejan ayudar”, se quejó.
En esa línea, indicó que desde que la funcionaria asumió, al menos cinco solicitudes para ser recibidos hicieron, pero ninguna tuvo respuesta. Gallardo expuso que personal de maestranza de Potenciar Trabajo cobra $35.000 por 8 horas y, a su criterio, es injusto.
“Estamos muy mal en toda Salta”, lamentó el secretario general del Sindicato Docentes Agremiados de Salta.
También en diálogo con Aries, la trabajadora Paola Gómez se solidarizó con sus compañeros y reclamó por titularizaciones.
“Esto va a significar estabilidad laboral ya que dentro de la situación del país es sumamente necesario que los colegas van a tener su trabajo”, cerró.

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.