
El gasto promedio para regalos del Día de la Madre 2025 será de menos de $50 mil, según un informe. El consumo sigue desplomándose, con una caída del 5,2%.
En 2023 los aeropuertos argentinos movilizaron un total de 46,43 millones de pasajeros. Salta ocupó el 7° lugar.
Argentina17/01/2024En 2023 los aeropuertos argentinos movilizaron un total de 46,43 millones de pasajeros, cifra 31% superior a la de 2022 y apenas un 0,3% inferior a la de 2019, quedando al borde de finalizar el proceso de recuperación tras la pandemia.
De ese total, 34,59 millones se movilizaron en vuelos de cabotaje, mostrando un doble crecimiento tanto frente a 2022 (+28%) como frente a 2019 (+8%). El segmento internacional, siguiendo la tendencia mundial, fue el que todavía no logró recuperarse. Si bien creció 44% entre 2022 y 2023, todavía se mantuvo un 18% por debajo de las cifras de 2019, con 11,70 millones de pasajeros.
Estas cifras se desprenden de los datos publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) recopilados por Aviacionline para presentar este ranking de los aeropuertos argentinos con más tráfico de pasajeros durante 2023.
Evolución interanual del tráfico de pasajeros en aeropuertos argentinos
De los 56 aeropuertos incluidos en los informes de la ANAC, solo 40 tuvieron vuelos regulares de pasajeros en algún momento del año, y son los que incluiremos en el ranking. Estos representan el 99,9% del tráfico de pasajeros registrado. Solo queda afuera de esta publicación el aeropuerto Valle del Conlara de San Luis, el cual desde diciembre de 2022 recibe vuelos regulares de Aerolíneas Argentinas, pero cuya información estadística no figura en los informes de ANAC (quizás al ser administrado por la provincia todavía no han logrado integrar la información al Sistema Integrado de Aviación Civil).
Podríamos hacer una estimación considerando factores como que entre enero y diciembre de 2023, según información obtenida a través de la plataforma Cirium, Aerolíneas Argentinas tuvo una oferta de 20.480 asientos en Merlo (considerando arribos y partidas), y con factores de ocupación conservadores, anualizar entre 10.000 y 15.000 pasajeros, pero al no ser un dato exacto no incluiremos al aeropuerto Valle del Conlara en el ranking.
Si la tendencia de recuperación y crecimiento del mercado aerocomercial argentino se mantiene en 2024, este año los aeropuertos cruzarían la marca de los 50 millones de pasajeros movilizados, lo que significaría haber duplicado el tráfico en 14 años (ralentización propia de la pandemia, considerando que de 20 a 30 millones se pasó en 8 años y de 30 a 40 millones en otros tres).
Y aunque el nuevo gobierno ya ha establecido su intención de llevar adelante una política de cielos abiertos, su éxito no solo dependerá de lograr los consensos políticos y sindicales que la respalden, sino también de construir una macroeconomía saludable que permita que las compañías aéreas se desarrollen y, lo más importante, que los consumidores argentinos tengan recursos para viajar.
Con información de aviación online
El gasto promedio para regalos del Día de la Madre 2025 será de menos de $50 mil, según un informe. El consumo sigue desplomándose, con una caída del 5,2%.
La decisión sobre las boletas en la Provincia de Buenos Aires quedó frenada por un error procesal en la Junta Electoral, que omitió un paso clave de la apelación.
Dentro había alrededor de 80 personas, parte de un contingente uruguayo que estaba en la provincia. Las víctimas eran ambas menores de 5 años.
El Paso Internacional Cristo Redentor colapsó durante el fin de semana largo, registrando el cruce de más de 12.000 personas y 10.000 vehículos. Miles de argentinos emprendieron un "tour de compras" a Chile para aprovechar la diferencia de precios.
El ministro de Salud Pública reconoció el hecho. La práctica se podría estar replicando en otros hospitales, incluso en la capital correntina.
La alumna de 10 años herida en la explosión ocurrida durante una feria de ciencia escolar en Pergamino fue intervenida quirúrgicamente anoche en el Hospital Garrahan de Buenos Aires, donde su pronóstico médico se mantiene reservado.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Con una actuación sólida y el aliento de su gente, Juventud Antoniana revirtió la serie ante Boca Unidos y se metió en los octavos de final del Torneo Federal A.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada sofocante en la capital salteña, con cielo despejado, ráfagas intensas y sin probabilidad de lluvias. El domingo se espera un leve descenso térmico.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.