
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
La vicepresidenta aseguró que fue invitada por el intendente local, Federico Zárate, del sector de la UCR más propenso a acordar con el Gobierno.
Argentina13/01/2024La vicepresidenta Victoria Villarruel asistió al tradicional festival de Doma y Folklore de Jesús María, en la provincia de Córdoba, pero no fue recibida por ninguna autoridad provincial. Quien ejerció de anfitrión fue el intendente local, el radical Federico Zárate.
“Invitada por el intendente de Jesús María me haré presente en su reconocido festival”, había anunciado Villarruel en su cuenta de X, donde, tras el evento, publicó una foto de su encuentro con el jefe comunal de la UCR, junto con otras imágenes de su paso por el festival.
La vicepresidenta intenta tejer puentes con autoridades provinciales para conseguir los apoyos necesarios en la Cámara alta que le permitan pasar las leyes que ordena el Ejecutivo, al igual que otros proyectos que ya estaban en agenda, como la boleta única, que ya tiene media sanción de Diputados y que esta semana consiguió dictamen en el Senado.
El gobierno que lidera Martín Llaryora evitó mostrarse junto a Villarruel. A pesar del imponente marco -unas 30.000 entradas vendidas, según aseguró la organización-, ni el gobernador ni tampoco la vicegobernadora, Myriam Prunotto, asistieron. El viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto, quien llamó a votar por la fórmula de La Libertad Avanza (LLA) en la segunda vuelta, tampoco se hizo presente.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.