
La actriz de 23 años, que debutó en la serie de Ryan Murphy, falleció tras enfrentar la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth.


Más de 1400 expertos en riesgos, políticos y líderes de la industria fueron entrevistados y advirtieron que, a corto plazo, la desinformación podría causar "incertidumbre económica". Además, pronosticaron catástrofes mundiales para los próximos 10 años.
Sociedad10/01/2024
La información errónea y la desinformación se posicionan como los mayores riesgos globales en el corto plazo, de acuerdo con el informe de Riesgos Globales 2024 del Foro Económico Mundial (WEF), que también señala que a largo plazo encabezan esa lista, por otro lado, el clima extremo y el cambio drástico de los sistemas terrestres.
El informe del Foro Económico Mundial señala que “la desinformación y la información errónea son los mayores riesgos a corto plazo, mientras que el clima extremo y el cambio drástico de los sistemas terrestres son la mayor preocupación a largo plazo”.
Asimismo, el informe sostiene que de acuerdo con “dos tercios de los expertos globales se estima que en la próxima década se configurará un orden multipolar o fragmentado”, como también refieren que “la cooperación en problemas globales urgentes podría ser escasa”.
El reporte anual se basa en datos originales sobre percepción de riesgos en función a las opiniones de más de 1400 expertos en riesgos, políticos y líderes de la industria entrevistados en septiembre de 2023, y el de este año, publicado este miércoles, advierte que “en contexto de cambios sistémicos en la dinámica del poder global, el clima, la tecnología y la demografía, los riesgos globales están llevando al límite la capacidad de adaptación del mundo”.
Además, el reporte sostiene que “si bien el 30% de los expertos globales esperan una alta probabilidad de catástrofes mundiales en los próximos dos años, casi dos tercios esperan que esto ocurra en los próximos 10 años”.
“Un orden global inestable caracterizado por la polarización de las narrativas y la inseguridad, el empeoramiento de los impactos del clima extremo y la incertidumbre económica están acelerando la propagación de los riesgos, incluyendo la información errónea y la desinformación”, afirmó el director del Foro, Saadia Zahidi.
Asimismo, sostuvo que “los líderes mundiales deben colaborar para abordar las crisis a corto plazo, así como para establecer las bases para un futuro más resiliente, sustentable e inclusivo”.
Respecto de la desinformación, argumentaron que “las preocupaciones por una crisis persistente en el costo de vida, los riesgos interconectados de la información errónea y la desinformación motivados por la inteligencia artificial y la polarización social dominan el panorama de los riesgos para 2024”.
En ese sentido, expresaron que “el vínculo entre la información falsa y el malestar social ocupará un lugar central en las elecciones que se celebrarán en varias economías importantes en los próximos dos años.
Por otro lado, mencionaron entre otros riesgos destacados los conflictos armados entre Estados y la incertidumbre económica y desarrollo en declive.
Finalmente, incluyeron a los riesgos ambientales, los que “siguen dominando el panorama de riesgos en todos los marcos temporales”.
Al respecto, alertaron que “dos tercios de los expertos globales temen que se produzcan eventos meteorológicos extremos en 2024, en donde el clima extremo, el cambio drástico de los sistemas terrestres, la pérdida de la biodiversidad y el colapso de los ecosistemas, la escasez de recursos naturales y la contaminación representan cinco de los 10 riesgos más graves que se perciben para la próxima década”.
Así, el informe “convoca a los líderes a repensar las medidas para abordar los riesgos globales. Además, recomienda centrar la cooperación global en la creación rápida de defensas para los riesgos emergentes más perjudiciales, como acuerdos que aborden la integración de la inteligencia artificial en la toma de decisiones vinculadas a conflictos”.

La actriz de 23 años, que debutó en la serie de Ryan Murphy, falleció tras enfrentar la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth.

En Aries, Julia Toyos explicó que el acuerdo ordena números, mantiene la cobertura a jubilados y familias con discapacidad, y anunció la eliminación del fe de vida mediante cruce con Registro Civil.

La Cámara Nacional Electoral permite consultar tu afiliación de manera online o presencial, un paso clave para ejercer tu derecho político en las legislativas del 26 de octubre.

El servicio, que se atiende por orden de llegada, recorrerá los barrios Agua y Energía, 17 de mayo, García Basalo, El Pilar y Villa Belgrano. Se recuerda a los vecinos llevar a las mascotas con correas y bozales por seguridad.

La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.

El Ford Fairlane fue clave en la emboscada de La Plata. El mecánico que lo conducía quedó imputado y la Justicia investiga si participó del tiroteo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.