El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.
Ley Ómnibus: Aseguran que los ministros no asistirán al Congreso, piden que se envíen las preguntas por mail
Por Aries, el Diputado Nacional Emiliano Estrada, criticó la conformación de sólo tres comisiones “por las que se pretende pasar la ley”, y pidió un “debate en profundidad” de cada punto.
Política08/01/2024
Este martes comenzará a tratarse en Diputados de la Nación, la “Ley Ómnibus” que el Gobierno espera que sea aprobada en las próximas semanas. Como primer paso, se solicitó un plenario de las comisiones para que los funcionarios del Gobierno Nacional expliquen cada punto.
En Hablemos de Política, el Diputado Nacional Emiliano Estrada adelantó que los ministros no asistirán al Congreso como estaba previsto, sino que solicitaron se les envíen las preguntas por mail, siendo respondidas vía zoom.
“Está pintando un panorama de debate bastante atípico y particular que yo creo que necesitamos resolverlo cuanto antes porque la magnitud de las reformas que se están planteando amerita un debate en profundidad. Esperamos y confiamos en que vamos a poder llegar a un debate donde podamos darle mejora”, expresó.
Estrada reconoció que hay partes donde coincide con la ley como las propuestas de reforma política, pero no se mostró de acuerdo por ejemplo con pagar el precio de la nafta y el gas a valores intencionales.
“Los recursos los hidrocarburos son de los argentinos y más precisamente de las provincias, entonces está dando una concesión a una petrolera para que explote un recurso hidrocarburífero en tu provincia, y lo único que tenés que establecer en ese marco de negociación, es garantizarle la rentabilidad de la petrolera” dijo y agregó “cuál es la gracia de ser argentino y tener recursos naturales si vas a pagar el precio del gas o de la nafta igual que un uruguayo que no tiene ninguno de esos recursos naturales”.
El legislador nacional detallo que, hasta el momento, sólo se constituyeron tres comisiones respondiendo, según su criterio, a una “decisión política” respecto al tratamiento de la Ley Ómnibus.
“A mi criterio tiene que pasar por muchísimas comisiones, por ejemplo una Comisión en la que yo he solicitado estar, pero todavía no se ha constituido, que es la de energías de hidrocarburos, porque me parece fundamental esa discusión”, expresó.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

“Sencillo y práctico”: los salteños opinaron sobre la Boleta Única de Papel en su debut
En el marco de las elecciones legislativas 2025, Aries realizó un relevamiento en distintas escuelas de la ciudad. Los votantes calificaron el nuevo sistema de Boleta Única de Papel como “sencillo y práctico”.

La secretaria General de la Presidencia se acercó a las urnas pasadas las 12:30 y evitó declarar ante la prensa, destacando la importancia de una votación ordenada.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.




