
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Mediante un comunicado, el empresariado salteño repudió los dichos del Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, quien – exponen – atacó al sector al considerar que no se los tiene en cuenta al hablar de tarifas por las remarcaciones de precios que realizan.
Salta04/06/2025Mediante un comunicado, las Cámaras empresariales salteñas repudiaron los dichos del presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos – Carlos ‘Uluncha’ Saravia – quien en una entrevista periodista consideró que el sector no era una prioridad a la hora de hablar de tarifas ya que realizan remarcación de precios constantemente.
En tal sentido, el empresariado consideró que el funcionario estigmatiza al sector cuando, de hecho, es el que genera puestos de trabajo, además de invertir y sostener la economía provincial.
Así las cosas, le exigieron a Saravia una retractación pública.
A continuación, el comunicado completo:
"Comunicado conjunto de las cámaras empresarias de Salta
Las principales cámaras empresarias de la provincia expresamos nuestro enérgico repudio a las declaraciones del presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, quien afirmó en un programa televisivo que “el comerciante no es prioridad en las tarifas porque remarca”.
Desde el sector privado, consideramos inaceptable que un funcionario público estigmatice a quienes generan empleo, invierten y sostienen la economía salteña en un contexto sumamente adverso. Los comerciantes no somos responsables de la crisis energética ni de la inflación; enfrentamos sus consecuencias diariamente y, aun así, seguimos apostando por Salta.
Rechazamos cualquier intento de demonizar al sector que sostiene a esta provincia. El desarrollo económico se construye con diálogo, respeto y políticas públicas serias.
Exigimos una retractación pública y el cese inmediato de los agravios hacia el sector comercial".
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.