
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Diálogos.gob, el Ministro de Salud salteño llevó tranquilidad a los afiliados de la obra social provincial y aseguró que avanzan en “arreglar un problema estructural histórico” que la condujo al déficit que hoy atraviesa.
Salta04/06/2025En una nueva edición de Diálogos.gob – esta vez, desde el nuevo edificio del Hospital San Bernardo –, el ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, se refirió al IPS la situación que atraviesa en la actualidad.
“Les cuento algo, el IPS no es una obra social, es un financiamiento de salud solidario”, sostuvo el funcionario, y explicó que, por esta característica, no se encuentra bajo el régimen de la Superintendencia de Servicios de Salud.
En ese sentido, explicó que la cuota mensual del IPS está conformada por dos aristas, por un lado, el descuento al salario del empleado público salteño – un 5.5% - mientras que la Provincia pone el 6.5% restante para llegar al 12%.
“Un afiliado tipo tiene un aporte anual de $1.000.000, es decir, son $92.000 por mes”, señaló el funcionario, advirtiendo que, cuando se refiere a ‘afiliado’, habla un grupo familiar tipo; “el solo control médico de toda la familia tiene un costo de $1.400.000”, apuntó.
Asimismo, aclaró que el IPS es la 2° ‘obra social’ con menos déficit en el país, pese a la situación que atraviesa dados los recortes nacionales.
“Estamos abocados en arreglar un problema estructural histórico. Antes no se notaba, pero el déficit siempre estuvo”, aseguró el Ministro, y, finalizando, llevó tranquilidad a los afiliados: “No se va a tocar a nadie, que se queden tranquilos. Sí estamos corrigiendo el tema estructural, busco que le demos tiempo a la auditoría del IPS para que el gobernador pueda tomar decisiones”.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".