
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
Actualmente reside en un Dispositivo de Protección en la ciudad de Salta.
Judiciales06/01/2024Familias de todo el país pueden postularse para adoptar a un niño de 14 años que actualmente reside en un Dispositivo de Protección en la ciudad de Salta.
Se trata de un niño descripto como respetuoso y cariñoso. Se caracteriza por su capacidad de adaptación a las normas de convivencia y es capaz de realizar tareas diarias. No tiene problemas de conducta lo que se tradujo durante el año escolar en un buen comportamiento y rendimiento.
El niño manifestó su deseo de ser incluido en una familia.
La convocatoria pública fue dispuesta en una causa en trámite en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia de Segunda Nominación del Distrito Judicial del Centro.
Personas y familias de Salta o residentes en otras provincias podrán comunicarse por correo electrónico al mail [email protected] y en forma telefónica al 0387–4258026 de lunes a viernes de 9 a 13 durante la Feria Judicial de enero o desde febrero en el horario de 8 a 13.
En caso de desear postularse formalmente podrán adjuntar la Ficha de Convocatorias Públicas con todos los datos completos la que puede descargarse desde nuestra página web https://www.justiciasalta.gov.ar/es/aspirantes-a-guarda.
En el caso de familias de otras jurisdicciones, podrán realizar una entrevista de despeje, a partir de la cual el Registro correspondiente a su provincia efectuará un informe primario de idoneidad para determinar la procedencia y viabilidad de la postulación, conforme el Protocolo de Convocatorias Públicas acordado por la totalidad de provincias y la DNRUA.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El periodista Sebastián Cardozo recordó que el excomisario Vicente Cordeyro había denunciado el accionar de cárteles de droga en Salta y sostenía que los hermanos Saavedra eran inocentes en la causa Jimena Salas.
El especialista judicial Sebastián Cardozo analizó las inconsistencias en la investigación sobre la muerte del comisario Vicente Cordeyro, hallado sin vida en el cerro Elefante, en San Lorenzo.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.