
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.


Desde el 2 de enero decidieron el cese en todo el país.
Salud05/01/2024
Ivana Chañi
La compleja situación económica puso contra las cuerdas a los transportistas de discapacidad ya que la suba en los combustibles y el incremento de los costos para el mantenimiento de los vehículos afectan directamente a su actividad.
En comunicación con Aries, el presidente de la Asociación de Transportistas de Discapacidad de Salta (ATRADIS), Ademar Anachuri habló sobre el paro de actividades que el sector declaró desde el 2 de enero.
“Todos los transportes de discapacidad de la República Argentina han llegado a un cese de actividades de forma involuntaria por la situación económica que estamos viviendo”, manifestó.
En su declaración, el transportista destacó los aumentos en los combustibles, el incremento en la revisión técnica vehicular, seguros, insumos, repuestos, etcétera.
Ademar Anachuri estimó necesario, para solucionar el conflicto, que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) “tome cartas en el asunto urgente”. En este sentido, remarcó que tantos los transportistas como los terapeutas están con valores del año pasado.
“El valor del kilómetro a diciembre de 2023 estábamos en 272 pesos y el combustible a 328 pesos - estábamos desfasados pero era medianamente aceptable- a enero de 2024 estamos con el mismo valor de 272 pesos y el combustible diésel pasó los 1.000 pesos”, detalló.
Subrayó que con este panorama, “es totalmente insostenible e inviable” poder trabajar en esas condiciones, sumado el reclamo por la demora de los pagos de las obras sociales.
Anachuri pidió a ANDIS la actualización de los valores que perciben ya que es el único habilitado para hacerlo.
A la espera de una reunión que está prevista para este miércoles, Anachuri advirtió que si no hay un aumento exponencial en el valor del kilómetro, “el servicio no es redituable y no se podrá sostener”, concluyó.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.