
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
Se estima que son entre 40 y 120 los empleados afectados con la medida. Aquellos que fueron incorporados a la planta permanente durante el último año y contratados durante la pasada gestión.
Municipios03/01/2024En una asamblea llevada a cabo en las puertas de la Municipalidad de General Güemes, los tres principales gremios que intervienen, ARE, SOEM y UPCN, expresaron su oposición a los recientes anuncios de despidos realizados por el intendente Carlos Rosso.
La situación generó fuerte rechazo a partir de los telegramas de despidos que están recibiendo los trabajadores municipales. La medida, anticipada por el intendente Rosso, implica la no renovación de contratos de empleados que ingresaron durante la gestión anterior, así como la falta de continuidad laboral para aquellos que fueron incorporados a planta permanente en el último año.
En el encuentro posterior a la asamblea, dirigentes gremiales junto a los trabajadores afectados se reunieron con el intendente Rosso en el edificio municipal. Durante la explicación, el jefe comunal señaló que la decisión responde a la adhesión a una emergencia decretada a nivel nacional y provincial, que prohíbe realizar nombramientos. Rosso argumentó que esta disposición no fue acatada durante la gestión anterior, lo que llevó a la incorporación irregular de personal.
El intendente destacó que para aquellos que ocuparon cargos como funcionarios, no habrá marcha atrás, argumentando razones éticas. Sin embargo, para el resto del personal, se comprometió a revisar caso por caso en una reunión con los gremios, considerando posiblemente la antigüedad o la necesidad del servicio.
El listado con los nombres de los trabajadores afectados se dio a conocer el pasado viernes 29, generando una rápida respuesta del sector gremial, que convocó a una Asamblea General Extraordinaria.
Los gremios anunciaron que mantendrán "una firme posición" en la defensa de los trabajadores y la oposición a los despidos.
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.